• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Últimas Noticias Sanidad
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Es noticia
  • Gasto sanitario
  • EIR Urgencias
  • Respuestas homologación extracomunitarios
  • Pensión médica
  • Dentistas y sostenibilidad
  • Perte europeo
  • Nobel Medicina
  • Negociación sanitaria de investidura
  • Exceso de mortalidad en España
  • Healthtech cardio
  • Absentismo en sanidad
  • Juicio por encañonar a sanitarias
  • Muface
  • MIR o vida en pareja
  • Comunicación con el paciente
  • Espionaje industria pharma
  • I
  • L
  • F
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Últimas Noticias Sanidad
  • Newsletter
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Secciones
  • Especialidades
  • Medicina Interna

proyecto Respirar, una iniciativa multidisciplinar que busca desarrollar una estrategia a nivel nacional para prevenir enfermedades respiratorias

Unión de fuerzas en pos de un plan nacional de enfermedades respiratorias

Redacción Médica
Los edulcorantes artificiales aumentan el riesgo de obesidad y diabetes

Los edulcorantes artificiales aumentan un 24% el riesgo de diabetes

Redacción Médica
Farmacia arroja luz sobre la seguridad de fármacos para la diabetes tipo 2

Farmacia arroja luz sobre la seguridad de fármacos para la diabetes tipo 2

Xabier González

Las altas temperaturas provocadas por el cambio climático modificarán a la sanidad actual

La era de los veranos extremos aleja a la sanidad del 'medicocentrismo'

Xavier Magraner
Juana Carretero, presidenta de la SEMI

"Los internistas nos sentimos olvidados por la administración sanitaria"

Elena González| María Aragonés
 Juana Carretero sobre el libro de SEMI de 50 patologías.

Interna acerca el conocimiento al paciente con un libro de 50 patologías

Redacción Médica

Canarias monitoriza la diabetes tipo 2

Canarias suma la diabetes tipo 2 al sistema de monitorización de glucosa

Redacción Médica
Juana Carretero, presidenta de la SEMI, pide al Ministerio de Sanidad que apruebe el fármaco de la semaglutida para prevenir la obesidad, pidiendo que se declare patología crónica

Interna confía en 'cronificar' la obesidad en la próxima legislatura

Xabier González
Microbiota intestinal en pacientes con artritis y obesidad

Tres bacterias intestinales apuntan a pacientes con artritis u obesos

Redacción Médica

Investigadores de La Fe lideran un estudio "pionero en España" sobre pacientes con inmunodeficiencia común variable.

La Fe "arroja luz" en una de las inmunodeficiencias más comunes en España

Redacción Médica
La SEMI crea una aplicación para impulsar sinergias entre investigadores de Medicina Interna.

Interna crea una plataforma para impulsar sinergias entre investigadores

Redacción Médica
Ignacio de los Santos es el nuevo jefe de Sección de Medicina Interna de Enfermedades Infecciosas del Hospital La Princesa de Madrid

Ignacio de los Santos, jefe de Sección de Medicina Interna en La Princesa

Xabier González

Jesús Canora, SEMI, incide en que el perfil del internista es el "mejor" para hacerse con la Dirección médica del hospital

La "mejor" Dirección Médica reside en el internista por su "visión global"

Xabier González
Carlos Guijarro es nombrado como presidente de la SEA.

Carlos Guijarro, presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis

Laura Camacho
El Hospital Universitario del Tajo, acreditado para la formación de residentes en el Servicio de Medicina Interna

El Hospital del Tajo, acreditado para la formación de MIR en Interna

Redacción Médica

El Hospital Universitario de Fuenlabrada desarrolla un proyecto con inteligencia artificial para evaluar la calidad de vida en pacientes con enfermedad tromboembólica

Fuenlabrada impulsa un proyecto con IA para pacientes con tromboembolismo

Redacción Médica
Diabetes tipo 1 presenta un aumento de su incidencia en niños y adolescentes

La diabetes crece un 28% en España y 'castiga' más a niños y mujeres

Paula Urrutia
El ayuno voluntario no ofrece mejores resultados en pérdida de peso que las dietas tradicionales, según un estudio

El ayuno intermitente es igual de 'milagroso' que el cálculo de calorías

Tania Calahorra| Redacción Médica

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades minoritarias

Interna destaca nuevos fármacos disponibles para enfermedades minoritarias

Redacción Médica
Carlos Lumbreras, jefe de Medicina Interna del 12 de Octubre habla de la rentabilidad de incluir la acción transversal de internistas

"La privada está descubriendo que meter internistas es rentable"

Elena González| María Aragonés
Barcelona acoge desde este jueves la XIII Reunión del Grupo de Enfermedades Minoritarias

Más de 250 internistas abordan nuevas terapias para patologías minoritarias

Redacción Médica

Interna crea una in-app para "empoderar" a los pacientes crónicos

Interna crea una in-app para "empoderar" a los pacientes crónicos

Redacción Médica
La SEMI celebró en Madrid la VIII Jornada del Grupo de Trabajo de Bioética y Profesionalismo

Interna acerca la evidencia al paciente para evitar la "deshumanización"

Redacción Médica
Fernando Civeira, Lluís Masana y José María Mato  ahondan en la lipidología clínica

La metabolómica 'obliga' a la Medicina a desarrollar fármacos evolucionados

Laura Camacho

 Antonio J. Vallejo, Ovidio Muñiz, Ana Cenarro y Jacinto Fernández Pardo, analizan la actualidad de la hipercolesterolemia familiar.

El diagnóstico precoz, esencial para tratar la hipercolesterolemia familiar

Laura Camacho
Javier Delgado, Jesús Millán y Alberto Zamora debaten sobre el conocido como el

HDL, un colesterol útil pero limitado como tratamiento cardiovascular

Laura Camacho
Núria Plana, Rosa Argüeso, Carmen Suárez y Elisa Chilet reflexionan sobre los factores de riesgo cardiovascular en mujeres.

Los factores de riesgo en mujeres por arteriosclerosis, reto de la Medicina

Laura Camacho

José María Mostaza analiza las conclusiones del Congreso SEA 2023.

"El grado de formación en arteriosclerosis es más que discutible en España"

Laura Camacho
Pablo Pérez Martínez, Carmen Garcés, Cristina Andrés Lacueva y César Bustos Marín protagonizan la mesa

El deporte, 'fármaco' a prescribir contra las comorbilidades de la obesidad

Laura Camacho
Núria Amigó, José Puzo,  Fernando Fabiani,  María José Ariza y Carlos Guijarro debate sobre el papel que tiene la unidad analítica para el control del riesgo cardiovascular

El laboratorio pasa de "ejecutor" a "actor" para detectar cambios lipídicos

Laura Camacho

Primera 2 3 4 5 6 10 20 30 40 50 Última

Una publicación de
Copyright © 2004 - 2023 Sanitaria 2000
i l f x
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Suscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Recursos de Salud
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM14