• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Últimas Noticias Sanidad
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Es noticia
  • Vocación Medicina
  • Elecciones 23-J
  • Nueva guía EPOC
  • Neumología Pediátrica
  • Especialidades EIR
  • Jefaturas de Servicio limitadas
  • Cáncer de pulmón en Iberoamérica
  • Inauguración 56º Congreso Separ
  • Sentencia vacaciones pagadas
  • Reforma de la eutanasia
  • Nuevo Interterritorial
  • Tratamiento individualizado
  • Gala de Sanidad
  • MIR Urgencias
  • Sanidad catalana
  • Elección MIR presencial
  • Primera guardia MIR
  • Covid enfermedad profesional
  • Mortalidad por IC
  • Sanidad en Canarias
  • Sostenibilidad en compra sanitaria
  • cáncer infantil
  • I
  • L
  • F
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Últimas Noticias Sanidad
  • Newsletter
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Secciones
  • Especialidades
  • Medicina Familia

Auditoría externa o mandato acotado contra las jefaturas médicas vitalicias

Xabier González| Xavier Magraner
Laia Alcober, médica de Familia de Barcelona, es una de las autoras del programa sobre insuficiencia cardíaca que está implementando su zona sanitaria

Cataluña da con la tecla para reducir un 26% el riesgo de muerte por IC

Xabier González
Semergen celebra las II Jornadas de Gestión del Medicamento

Semergen celebra las II Jornadas de Gestión del Medicamento

Redacción Médica

Atención Primaria y centros de Madrid, distinguidos por Aenor

Gerencia de Atención Primaria y 10 centros de Madrid distinguidos por Aenor

Redacción Médica
Lucía de la Puente y Eduardo Rovira, residentes de Medicina de Familia, enmiendan su programa formativo y exigen tres guardias máximas obligatorias mensuales

Los MIR de Familia enmiendan su programa formativo con 3 guardias al mes

Xabier González
 Rafael Micó, vicepresidente de Semergen, Pilar Martínez, presidenta de Diabetes Madrid y José Polo, presidente de Semergen, presentan su alianza.

ADM y Semergen unen fuerzas para mejorar la vida del paciente diabético

Redacción Médica
 Catalina García, consejera de Sanidad de Andalucía, firma un acuerdo para Atención Primaria.

El SAS sella la 'paz sanitaria' con un acuerdo "histórico" en Primaria

Adrián Mateos

Pilar Rodríguez Ledo, llamada a liderar SEMG los próximos cuatro años

Xabier González

La ecografía clínica triunfa en la II Beca Asomega-SEMG de Medicina Rural

Redacción Médica

Plazas 'VIP' de formación en Medicina rural aunque no te llegue la nota

María Alcaraz
Javier Sanz (Semergen) y José Francisco Martínez (SEMG) señalan que para poder teletrabajar en Primaria se necesita una inversión de 2.500€ por médico y acceso a la historia clínica del paciente

Primaria mira a un teletrabajo con jornadas de 'solo burocracia' desde casa

Xabier González
Rafael Micó, vicepresidente de Semergen, asegura que sin el papel del médico de Familia en pacientes crónicos, su mortalidad aumenta un 25%

La mortalidad cae un 25% en crónicos gracias a la intervención de Familia

Xabier González
Asomega y SEMG premian ideas que evitan desigualdades en la Medicina rural

Asomega y SEMG premian ideas que evitan desigualdades en la Medicina rural

Redacción Médica
 Catalina García, consejera de Salud de la Junta de Andalucía, advierte que  hasta 2030 se jubilarán 7.000 sanitarios, casi la mitad de Primaria.

Casi 7.000 sanitarios andaluces se jubilarán hasta 2030, 3.000 de Primaria

Redacción Médica

Los MIR recirculantes en el examen de 2023 han crecido en comparación con el año pasado y la mayoría son de Familia

El 46% de los recirculantes del examen MIR 2023 son de Medicina de Familia

Paula Urrutia
Atención Primaria como eje coordinador de proceso dermatológico

La Jiménez Díaz pone el foco en la coordinación entre Primaria-Dermatología

Redacción Médica
Los médicos rurales reclaman más recursos para prevenir factores de riesgo

Los médicos rurales reclaman más recursos para prevenir factores de riesgo

Redacción Médica

Antonio Fernández-Pro (SEMG) y José Polo (Semergen) confían en que tras las elecciones del 28M el presupuesto para la Atención Primaria llegue hasta el 25%

Familia confía en llegar al 25% del presupuesto en Primaria tras el 28-M

Xabier González
SEMG Cataluña incide en la importancia de una visión comunitaria para fortalecer la Atención Primaria

Los MIR catalanes apuntan a una visión comunitaria para una mejor Primaria

Redacción Médica
Especialistas de España defienden el etiquetado de riesgo en el alcohol

Consenso médico a etiquetar alcohol como tabaco: "Falta voluntad política"

Xavier Magraner| Xabier González

Javier Sanz (Semergen) y José Francisco Martínez (SEMG) abogan por implantar medidas de seguridad como cacheos para acceder a los centros de salud

Familia orienta los cacheos y detectores de metales a "zonas conflictivas"

Xabier González
La Comunidad de Madrid mantendrá abierta hasta otoño la ventana para que los residentes que finalizan ahora su promoción.

Madrid habilita hasta otoño el plan de retención MIR con contrato fijo

Adrián Mateos
Higinio Flores (SEMG) y Luis Concepción (SERAM) afirman que a finales de verano habrá una segunda reunión entre Ministerio de Sanidad y consejerías para impulsar la Estrategia de Salud Digital

Un mapa digital del SNS en 2023 exige referentes autonómicos antes de otoño

Xabier González

El director de la OMS pide a los países un plan de actuación ante pandemias e investigadores señalan el silencio sobre el papel de la Atención Primaria en estas situaciones.

Primaria como eje "coordinador" ante las futuras pandemias que prevé la OMS

Eva Iglesias
Nadia Calviño, Isabel Rodríguez y José Manuel Miñones comparecen tras la reunión del Consejo de Ministros.

El Ministerio vigilará las inversiones de las comunidades en Primaria

Carlos Villar
Pago por consulta para aligerar las consultas de Atención Primaria

El pago por consulta, una vía "eficiente" en Primaria al canalizar recursos

Tania Calahorra

Primera 1 2 3 4 5 10 20 30 40 50 Última

Una publicación de
Copyright © 2004 - 2023 Sanitaria 2000
i l f x
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Suscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Recursos de Salud
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM71