Este jueves ha comenzado la XII Reunión de Pacientes Crónicos Complejos, organizada por la SEMI

Luis Cabeza, Montserrat Chimeno y Pilar Cubo, sobre el abordaje de pacientes crónicos
Luis Cabeza, presidente de SEMI-Madrid y CLM; Montserrat Chimeno, presidenta de SEMI y Pilar Cubo, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cronicidad y Pluripatología.


SE LEE EN 3 minutos
Poner a las enfermedades crónicas en el centro, profundizar en su abordaje multidisciplinar y actualizar las estrategias médicas para tratar a pacientes pluripatológicos son los principales objetivos de la XII Reunión de Pacientes Crónicos Complejos, organizada por el Grupo de Trabajo de Cronicidad y Pluripatología de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Un encuentro que se celebra los días 2 y 3 de octubre en Alcalá de Henares.

Sin duda, la gran protagonista del evento será la cronicidad, "una de las principales líneas estratégicas de la SEMI", tal y como ha asegurado Montserrat Chimeno, presidenta del organismo, en su discurso de inauguración. Según ha asegurado, "este tipo de reuniones ayudan a actualizar los conocimientos y compartir experiencias que han sido un éxito en algunas áreas".

La multidisciplinaridad en Medicina Interna


Eso sí, si algo caracteriza a este encuentro es su multidisciplinaridad. "El programa es de gran interés y se tratan muchos temas clínicos", ha subrayado. Además, "incluye el abordaje de patologías concretas como la anemia o el dolor". 

Por otro lado, ha puesto en valor que se hable también del "maltrato a las personas mayores, al que hay que darle una especial consideración". También ha aprovechado el foro para recordar los grandes pasos que se han dado a nivel nacional en cuanto al abordaje de la cronicidad.

Actualización de las principales guías de cronicidad


"Este año se ha actualizado la Estrategia de Abordaje de la Cronicidad 2025-2028, donde la SEMI ha trabajado", ha subrayado la facultativa. Una hoja de ruta que contempla las "líneas de atención del futuro". Pero no solo eso, ya que a ello se suma la actualización de las líneas estratégicas de cronicidad de las comunidades autónomas, que "pueden servir de guía para los internistas".

Y en representación de los organismos regionales, otro de los miembros de la SEMI que ha inaugurado el evento ha sido Luis Cabeza, presidente de la Sociedad Autonómica de Madrid-Castilla la Mancha de Medicina Interna. Durante su intervención, ha agradecido a todos los presentes su asistencia -más de 100 personas- y ha puesto en valor los temas que se abordarán estos dos días. "El programa es muy interesante",  ha apuntado.

Por otro lado, Pilar Cubo, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cronicidad y Pluripatología de la SEMI y organizadora del evento, ha puesto en valor el trabajo de "todos los que han hecho posible esta reunión". Una cita que reúne a internistas de todo el territorio nacional y busca actualizar las estrategias de los mismos en su día a día. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.