El presidente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (RAMC), Miquel Vilardell.
Miquel Vilardell se convierte en el nuevo presidente de la Reial Acadèmia de Medicina de Catalunya (RAMC), institución de referencia en el ámbito médico y científico catalán con más de dos siglos y medio de historia.
Reconocido por su trayectoria como médico internista,
catedrático de Medicina Interna en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y expresidente del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona, Vilardell
sustituye en el cargo a Josep Bombí.
Trayectoria de Miquel Vilardell
Vilardell
se licenció en 1969 en Medicina por la Universitat de Barcelona, donde se doctoró en 1979. Más tarde, en 1988, fue nombrado jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Vall d'Hebron y en 1992, catedrático. De 1991 a 1997 fue vicedecano y de 1997 a 2001,
decano de la Facultat de Medicina de la UAB.
Desde el año 200 es
honorary fellow de la Academia Americana de Medicina, así como miembro del Consell Català d'Especialitats Mèdiques. Vilardell también ha ocupado otros cargos como el de
vicepresidente de la Comisión Nacional de Evaluación del Medicamento y el de presidente de la Societat Catalana de Medicina Interna, entre 1992 y 1998.
Posteriormente fue presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna y, desde 1985, también es miembro de la RAMC y, desde el año 200, editor de la revista Medicina Clínica. En 2015, Vilardell fue
reconocido con la Creu de Sant Jordi "en
reconocimiento al conjunto de su trabajo en el sector médico, tanto en el aspecto asistencial, como en el académico y corporativo".
El nuevo presidente de la RAMC asume el cargo con el compromiso de
fortalecer el papel de la Academia como espacio de reflexión, divulgación y servicio a la sociedad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.