El cardiólogo Valentín Fuster Carulla, en el Infanta Leonor.
El
Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid ha celebrado la ‘V Jornada de Actualización en
Riesgo Cardiovascular’, organizada por el Servicio de
Medicina Interna de este hospital, en colaboración con la
Sociedad de Medicina Interna de Madrid-Castilla La Mancha (Somimaca).
El evento reunió a cerca de 200 profesionales sanitarios, principalmente médicos internistas y de
Atención Primaria, con el objetivo de actualizar conocimientos en el abordaje integral del paciente con riesgo cardiovascular, y tuvo como evento central una conferencia magistral de
Valentín Fuster Carulla, director del
Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y director médico del
Hospital Mount Sinaí de Nueva York. La conferencia fue presentada por
Nuria Muñoz Rivas, responsable Unidad de Riesgo Cardiovascular y ETV del Infanta Leonor, y cuya iniciativa fue esencial para contar con la participación de Fuster en esta edición.
La jornada fue inaugurada por la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor,
Carmen Pantoja Zarza, junto al presidente de Somimaca,
Luis Cabeza Osorio, y miembros del comité científico y organizador; el jefe de Servicio de Medicina Interna,
Juan Torres Macho; y las facultativas especialistas en Medicina Interna y que lideran la consulta de riesgo vascular de este centro hospitalario, Nuria Muñoz Rivas y
Eva María Moya Mateo.
El programa científico, impartido por expertos en
Medicina Interna,
Cardiología,
Nefrología,
Oftalmología,
Endocrinología y Nutrición, y también del ámbito de
Atención Primaria, incluyó talleres prácticos sobre ecografía multivaso, ecocardioscopia, retinografía, la presentación de casos clínicos complejos en riesgo cardiovascular con la participación de médicos residentes, así como mesas redondas, que abordaron asuntos como novedades en factores de riesgo cardiovascular clásicos, incluyendo
hipertensión arterial,
obesidad y
nefroprotección en diabetes; estrategias no farmacológicas para pacientes de alto riesgo, con especial atención a la coordinación entre niveles asistenciales; y actualización en dislipemias, con ponencias sobre nuevos tratamientos hipolipemiantes y escenarios clínicos emergentes.
Inteligencia Artificial (IA) y Riesgo Vascular
La conferencia inaugural fue impartida por el jefe de Servicio de Medicina Interna del Infanta Leonor,
Juan Torres Macho, y versó sobre la
Inteligencia Artificial (IA) y el riesgo vascular. En concreto, se expusieron ejemplos de las herramientas más actuales disponibles para diagnóstico, predicción y seguimiento, se presentó el proyecto desarrollado en este hospital madrileño Atheroscope (
detección de ateroesclerosis subclínica mediante retinografía no midriática) y la visión del futuro más inmediato del papel de la IA en el manejo de pacientes con riesgo cardiovascular.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.