Hemeroteca
Profesionales sanitarios
Enfermería
Directivos de la Salud
Derecho Sanitario
Farmacia
Ingeniería Hospitalaria
Más profesiones sanitarias
Medicina
Política Sanitaria
Empleo / Oposiciones
Interactivos
Ministerio de Sanidad
Parlamentarios de Sanidad
Sanidad hoy
Últimas noticias de sanidad
Formación sanitaria
Estudiantes
MIR
EIR y más residentes
Empresas
Industria farmacéutica
Sanidad privada
Tecnología sanitaria
Especialidades
Aparato Digestivo
Hepatología
Cardiología
Dermatología
Farmacia Hospitalaria
Hematología y Hemoterapia
Medicina Familia
Medicina Interna
Neumología
Neurología
Oncología
Pediatría
Psiquiatría
Autonomías
Andalucía
Cataluña
Madrid
C. Valenciana
Galicia
Castilla y León
País Vasco
Canarias
C-La Mancha
Murcia
Aragón
Extremadura
Asturias
Baleares
Navarra
Cantabria
La Rioja
Opinión
Multimedia
Primeros planos
Debates
Entrevistas
La Revista
Víricö
Suscríbete
01
mar
2021
Suscríbete
ES NOTICIA
Coronavirus directo
Pérez Raya en el CGE
Plan de jubilación forzosa
Covid y colesterol
Consejos MIR 2021
Riesgo Covid en bares
Tomás Cobo, presidente OMC
Variantes Covid
Secuelas Covid
Elecciones OMC
Covid embarazadas
Preguntas examen MIR
Vacuna Janssen EEUU
Hemeroteca
Portada
Secciones
Especialidades
Aparato Digestivo
Recrean en chips las interacciones entre el intestino y el cerebro
Consiguen saber más sobre cómo las bacterias en el tracto digestivo humano pueden influir en enfermedades neurológicas
Descubren el mecanismo que causa el síndrome del intestino irritable
Hasta el 20% de la población mundial padece de SII, que causa dolor de estómago o malestar intenso después de comer
Covid-19: los alimentos no activan la respuesta inmune frente al virus
Digestiva e Inmunología descartan las propiedades "preventivas" de la alimentación como método inmunológico
Cáncer colorrectal: la aspirina solo es preventiva en menores de 70 años
Nuevos síntomas Covid: alteraciones en la lengua y en la palma de las manos
'Lengua Covid', síntoma no exclusivo de la cepa británica del coronavirus
Los genes que regulan el ritmo circadiano del hígado, al descubierto
El estudio controló casi 5.000 genes a nivel de la célula individual a lo largo de un período de 24 horas
El CSIC describe un nuevo método de edición de la microbiota intestinal
Fallece el médico personal del Papa por coronavirus
Fabrizzio Socorsi, de 78 años, era además el director emérito de Hepatología del Hospital San Camilo de Roma
El hígado hace que la inmunoterapia no funcione; la radiación lo evita
Los pacientes con el hígado dañado tienen más riesgo de Covid-19 grave
El éxito del trasplante fecal depende de la compatibilidad donante-receptor
Digestivo no ve riesgo en vacunar a pacientes con cirrosis o cáncer
La SEPD considera que, ante la falta de evidencias en contra, hay que vacunar a pacientes trasplantados
Los sanitarios piden aprovechar la vacunación para diagnosticar hepatitis C
Rodríguez-Téllez, nuevo presidente de los gastroenterólogos andaluces
Actualmente trabaja como facultativo especialista en Aparato Digestivo en el Hospital Virgen Macarena
Uno de cada 5 casos de esteatosis hepática no alcohólica deriva en cirrosis
El hígado graso no alcohólico avanzado aumenta el riesgo de diabetes
Hallan las causas que precipitan la fase más grave de la cirrosis
Una molécula de bacterias intestinales reduce el efecto de la metformina
Un artículo explica por qué se puede bloquear la acción de este medicamento para la diabetes
Participación española para tratar incontinencia fecal con terapia celular
Cuatro de cada 10 camas de Digestivo y Hepatología se dedicaron al Covid-19
Más de la mitad de los MIR de la especialidad tuvieron que atender enfermos de coronavirus
Confirmada la relación entre alzhéimer y microbiota intestinal
La revista científica de Digestivo alcanza su mayor factor de impacto
La mejor investigación sobre el hígado en el mundo se realiza en el Idibaps
El abordaje de poblaciones de alta prevalencia, clave contra la hepatitis C
Continúa siendo uno de los grandes problemas de salud del mundo por su incidencia y morbimortalidad
La SEFH y la SEPD piden crear la figura del farmacéutico de Digestivo
La endoscopia del futuro: nuevas unidades, innovación y manejo de datos
La SEPD plantea un nuevo modelo paradigmático para estas unidades en la era ‘post Covid’
Javier Crespo, reelegido presidente de la SEPD
Coronavirus: obesidad e hígado graso aumentan el riesgo de Covid grave
Ramón Isidoro Baños, nuevo Jefe de Digestivo en el Hospital Santa Lucía
Las nuevas formas de diagnosticar celiaquía implican menos endoscopias
El diagnóstico se realizará con el estudio de los síntomas y los parámetros de laboratorio
Demuestran la relación entre los microbios intestinales y la memoria
Un estudio asocia una mala dieta con riesgo de sufrir cáncer colorrectal
El análisis de la UPV/EHU señala que la muestra tenía una elevada ingesta de carnes rojas y bajo consumo de cereales
Un 70% de pacientes con enfermedad celíaca aún está sin diagnosticar
Premio Nobel de Medicina 2020 al descubrimiento del virus de la hepatitis C
Primera
1
2
3
4
5
10
13
14
15
16
Última
@redaccionmedica