• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • MIR de Enfermedades Infecciosas
  • Cribados cáncer
  • Encuesta prescripción enfermera
  • Automatización bajas médicas
  • Redacción Médica
  • Antonio Sanz
  • Historia clinica interoperable
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Secciones
  • Empresas


La producción farmacéutica vive un buen momento en febrero.

La producción farmacéutica repunta y se incrementa un 20% en un año

Bifap estudia vincular los historiales madres e hijos para conocer los efectos adversos de los medicamentos tomados durante el embarazo en niños.

Sanidad diseña una farmacovigilancia pionera uniendo historiales madre-hijo

El diagnóstico hipertemprano en cáncer, en marcha en HM Ciocc Barcelona

El diagnóstico hipertemprano en cáncer, en marcha en HM Ciocc Barcelona


Marta Villanueva, de IDIS, sobre los conciertos en sanidad.

"Los conciertos sanitarios son imprescindibles para bajar listas de espera"

La inteligencia artificial desatará una "era revolucionaria" en la Medicina

La inteligencia artificial desatará una "era revolucionaria" en la Medicina

Javier Carpintero, Casen Recordati.

El farmacéutico Javier Carpintero, director general de Casen Recordati


FEDER y Farmaindustria firman un convenio para impulsar el conocimiento sobre las enfermedades raras, su investigación y tratamientos

Farmaindustria impulsa la investigación de patologías raras con una alianza

DKV incorpora NixiKit, un servicio preoperatorio  para niños, en sus seguros de salud.

DKV incorpora un servicio preoperatorio para niños en sus seguros de salud

Myriam Pallarés: Ayudas sanitarias de Muface: lista completa y cuánto cobrarás

Muface aumenta su tope de ayudas a 10.800 euros y recorta las de celiacos


 César Hernández, de Sanidad, sobre las deducciones de fármacos.

Sanidad añade más de 3.300 fármacos nuevos con deducción en el precio

Philips presenta a la Fundación IDIS su propuesta de digitalización en una reunión del Comité de Innovación

Philips presenta su propuesta de digitalización a IDIS

GSK y Liga F organizan una jornada para resaltar el papel del deporte en el cáncer.

El deporte, un aliado durante todo el proceso de un cáncer ginecológico


Mazón mantiene un encuentro con el presidente, el director general y la directora territorial de Vithas

Carlos Mazón y Marciano Gómez se reúnen con la cúpula directiva de Vithas

Aelmhu, presidido por María José Sánchez, pide que antes de presentar cualquier medida para impulsar fármacos huérfanos se permita un debate constructivo al respecto.

El fármaco huérfano suma toda la cadena sanitaria al fondo de financiación

 María Jesús Lamas, directora de la Aemps, sobre IPT de abril.

El mes de abril arranca con nuevos IPT sobre linfoma B y colitis ulcerosa


 Diana Morant, ministra de Ciencia. ha aprobado este martes dos convocatorias para el impulso de la investigación sanitaria. Estos son los detalles.

Ciencia refuerza el fondo de innovación sanitaria con partida "histórica"

MSD reafirma su compromiso en investigación oncológica.

MSD refuerza su apuesta en cáncer con más investigación y última tecnología

 Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, sobre empleo en la industria farmacéutica.

La industria farmacéutica rompe el techo laboral que España marcó en marzo


Miguel Ángel Guzmán, nuevo director médico de Asisa en Andalucía

Miguel Ángel Guzmán, director médico de Asisa en Andalucía

Elisabeth Stampa, de Medicines for Europe, sobre escasez de genéricos.

El genérico europeo apuesta por una plataforma única para frenar la escasez

 La protagonista de este episodio, Paqui, su marido, Jerónimo, y la médica Myrtha O’Valle.

Vithas presenta en su pódcast la historia de superación de un ictus


ASPE, presidida por Carlos Rus, detalla las consecuencias de eliminar la exención del IVA en la sanidad privada,

La privada ve peligrar hasta el 33% de su facturación si recuperan el IVA

Efpia, dirigiida por Nathalie Moll, lanza un informe sobre la evaluación clínica conjunta de la UE para mejorar el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores en cáncer.

La evaluación europea conjunta de fármacos necesita un "marco viable"

La charla sobre Oncogeriatría, organizada por Roche, donde se analiza la intervención de esta rama sanitaria en pacientes oncológicos.

Psicooncología y oncogeriatría, apoyo fundamental en pacientes con cáncer


Esta es la actualización de la tabla salarial para los profesionales farmacéuticos españoles para este 2024

El sueldo en la distribución farmacéutica crece un 3,8% por la inflación

La EMA, dirigida por Emer Cooke, recuerda a los solicitantes y titulares de autorizaciones de comercialización que las tarifas ajustadas para todas las solicitudes, excepto para los procedimientos de farmacovigilancia , entrarán en vigor el 1 de abril

La EMA sube un 3,4% las tasas para comercializar fármacos por la inflación

Ventajas e inconvenientes de bajar los precios de los genéricos respecto a los de marca, según el sector.

El valor de la marca compite con la corriente UE en precios de fármacos


 Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

Europa vigilará la IA en equipos sanitarios con evaluaciones y auditorías

El sector privado cada vez agota antes sus plazas MIR ofertadas.

La privada quiere romper los muros de sus demandadas plazas MIR

El Ministerio de Sanidad estudia que los medicamentos genéricos puedan venderse a menor precio que sus equivalentes de marca

El Gobierno baraja la libre competencia de precio de fármacos y mira a 2025


Javier Fuentes, especialista en el Aparato Digestivo de HLA Clínica Montpellier

"El cribado de cáncer colorrectal es fundamental para la prevención"

Farmaindustria resalta el "éxito" de las vacunas contra el virus del papiloma humano para prevenir el cáncer

Farmaindustria celebra el éxito de las vacunas del VPH: "Harán historia"

La Fundación Uniteco lanza el primer Diploma de Especialización en Enfermería Pericial y Derecho Sanitario.

Uniteco lanza el primer Diploma de Especialización en Enfermería Pericial


La EMA trabaja para implementar sus nuevas tasas.

Las tasas de evaluación pharma de la EMA "mejoran la capacidad de la Aemps"

 Michael McDermott, director de Innovación en I+D, Radiología, de Bayer.

Bayer sitúa a España como "mercado clave" para su innovación en Radiología

Recomendaciones de la UE para la composición de la vacuna contra la gripe estacional 2024/2025

La EMA recomienda vacunas trivalentes de la gripe por el cambio del virus


Muface abrió su Oficina Polivalente en febrero en Murcia para solucionar problemas coyunturales.

Muface deslocalizará 3 prestaciones con una nueva oficina multivalente

Astellas recibe una opinión positiva del CHMP para la enzalutamida en entornos adicionales de tratamiento del cáncer de próstata temprano recurrente.

La EMA avala un nuevo tratamiento para cáncer de próstata sin radioterapia

 María Jesús Lamas, directora de la Aemps, publica una segunda ronda de IPT de marzo.

El sexto cáncer más común y asma grave, en la segunda ronda de IPT de marzo


 Christoph Koenen, director de Desarrollo Clínico y Operaciones de Bayer

Bayer planea revolucionar el ensayo clínico mirando al ámbito domiciliario

HLA Montpellier ofrece el servicio de teledermatología de alta resolución para la detección temprana de lesiones cutáneas, beneficiando a los pacientes

HLA Montpellier incorpora teledermatología para detectar lesiones cutáneas

ASPE, presidida por Carlos Rus, señala una posible razón tras el boom de las pólizas de seguros de salud.

El aumento de seguros "puede reflejar deficiencias en la sanidad pública"


Exterior del Ministerio de Sanidad.

El gasto farmacéutico coge velocidad de crucero en 2024 doblando sus datos

Inhaladores de polvo seco sostenibles: consenso internacional

Consenso internacional sobre los inhaladores sostenibles de polvo seco

Bayer Pharma Media Day 2024 presenta nuevas terapias hormonales para mujeres

"Las nuevas terapias no hormonales de Bayer dan más elección a las mujeres"


España participa en la creación de una nueva vacuna para la tuberculosis.

La vacuna española para la tuberculosis inicia sus ensayos en la India

La Aemps da luz verde a 103 fármacos, la gran mayoría son genéricos.

La Aemps da luz verde a un centenar de fármacos, el 80% genéricos

 Bayer presenta nuevas terapias celulares y genéticas en el Pharma Media Day

Bayer da el gran salto para crear nuevas terapias celulares y genéticas


Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA, sobre los fármacos aprobados.

Diabetes y esclerosis múltiple, entre las 12 nuevas aprobaciones de la EMA

Ángel Benito, director general de Mercados de la CNMV, sobre Grifols.

La CNMV detecta "deficiencias relevantes" en las cuentas de Grifols

La CIPM de marzo aprueba 7 nuevos fármacos para su financiación.

Migraña y alopecia lideran una CIPM con siete nuevas aprobaciones


Los inhaladores en polvo seco mejoran la adherencia de los pacientes

Los inhaladores en polvo seco mejoran la adherencia de los pacientes

 Mónica García, ministra de Sanidad, sobre los mamógrafos.

Cinco empresas se presentan para suministrar nuevos mamógrafos al SNS

Oximesa obtiene el sello “Madrid Excelente”, que reconoce la excelencia en gestión e innovación en el sector sanitario

Oximesa Nippon Gases obtiene el sello Madrid Excelente


Uniteco recibe, por tercer año consecutivo, el certificado de excelencia profesional de Plimsoll.

Uniteco recibe el certificado de excelencia profesional de Plimsoll

 La directora de la Aemps, María Jesús Lamas. La Agencia será también 'inspectora' y comunicadora en la nueva ley que regulará esta publicidad en España

La Aemps, coordinadora autonómica para el control de publicidad sanitaria

Cristina Herrero, presidenta de la Airef, sobre el análisis a Muface.

Muface y la plantilla de 3 sistemas sanitarios, objetivos de la Airef 2024


La industria farmacéutica pide a la Comisión Europea que desarrolle una estrategia integral en materia de salud y ciencias biológicas

La pharma europea apuesta por un plan integral que impulse la innovación

José Casas, pediatra, y Benjamín Herrero, internista

Ruber Internacional inaugura una Unidad Integral de Síndrome de Down

Nuevo Hospital Vithas Barcelona

El nuevo Hospital Vithas Barcelona supera los 100 millones de inversión


Niko Mihic, José Manuel Rodríguez Uribes y Juan Abarca Cidón en la  la Cumbre Internacional de Medicina Deportiva de Élite.

"El 'Citius, Altius, Fortius' refleja el espíritu del médico deportivo"

Estos son los inhaladores con menos fallos en su utilización

Menos errores críticos con inhaladores en polvo seco predosificados

PSN celebra una nueva edición de sus encuentros, esta vez centrado en IA y con David Hurtado como ponente.

"La IA ayudará a reforzar el cariz humano de la relación médico-paciente"


Expertos añaden qué debería tener la guía para incluir a todos los actores.

El 'nuevo IPT' exige un rol médico desde el inicio con el plus del paciente

Enmienda de ERC sobre la innovación incremental y los precios de referencia

ERC pide excluir la innovación incremental de los precios de referencia

Europa crea una plataforma para acelerar la colaboración de las partes interesadas para mejorar el entorno de ensayos clínicos en la UE

Europa crea una plataforma 'multiagente' para mejorar los ensayos clínicos


Mugeju recibe 1.952 permutas en enero de 2024.

Adeslas, Asisa, DKV, INSS... así elige sanidad el 'Muface' judicial en 2024

Nathalie Moll, directora general de Efpia, sobre incentivos farmacéuticos.

La industria "no comprende" que se reduzcan los incentivos para fármacos

Los inhaladores de posología única diaria incrementan la adherencia en EPOC.

Los inhaladores de posología única diaria incrementan la adherencia en EPOC


Más OPEs: la medida para asegurar el futuro de Muface.

La pirámide funcionarial demanda más OPE para asegurar el futuro de Muface

Acuerdo para ratificar la reforma farmacéutica europea en abril

Acuerdo en la ENVI para ratificar la reforma farmacéutica europea en abril

Hospital Parque pone en marcha la primera Unidad de Medicina Integrativa de Tenerife.

Hospital Parque crea la primera Unidad de Medicina Integrativa de Tenerife


ASPE y DPS firman un acuerdo para la promoción de la plataforma de receta electrónica privada, REMPe, entre los asociados de la patronal.

La plataforma de receta electrónica privada Rempe se incorpora a ASPE

IPT de marzo: cáncer de próstata y hemofilia A

Cáncer de próstata y hemofilia A protagonizan los primeros IPT de marzo

El Hospital Sanitas Valdebebas comienza por el Radiodiagnóstico  su plan para minimizar las emisiones de su actividad asistencial

Radiología verde, ejemplo de sostenibilidad del Hospital Sanitas Valdebebas


 España ha presentado el pasado año 2.111 solicitudes de patente europea.

El sector farmacéutico lidera las patentes españolas en Europa

La Aemps, dirigida por María Jesús Lamas, publica su informe relativo a los problemas de suministro durante el segundo semestre de 2023.

Los desabastecimientos de fármacos bajan por primera vez desde el año 2020

Estos son los inhaladores con menos huella de carbono

Inhaladores sostenibles: mejores para el paciente y el planeta


 Ignacio Pascual, director de Cardiología Intervencionista de Cardiva, analiza el software de diagnóstico coronario de HeartFlow

Cardiva se suma al software de diagnóstico coronario basado en IA

 Presentación institucional del Proyecto GASP en Perú.

Chiesi viaja a Perú con su proyecto de espirometría para detectar EPOC

La Fundación Tecnología y Salud, de Fenin, inicia una nueva etapa con el objetivo de amplificar su impacto sanitario y social.

Fernando Bandrés renueva como presidente de la Fundación Tecnología y Salud


Manejar las comorbilidades neuropsiquiátricas y mejorar la salud a largo plazo, grandes retos para garantizar un envejecimiento saludable en las personas con VIH-

Comorbilidades neuropsiquiátricas, reto para envejecer saludable con VIH

Imparcialidad fármacos y evaluación EMA

La EMA "debe velar" por la imparcialidad en el dictamen de medicamentos

La OMS afirma que la simplificación de las terapias contra enfermedades respiratorias aumenta la adherencia de los pacientes al tratamiento

Más simplificación de terapias respiratorias para mejorar la adherencia


María Jesús Valiño, neurofisióloga de HLA Clínica Montpellier explica los problemas para dormir

"Las presiones laborales nos restan tiempo que dedicamos a dormir"

Raúl Barco, José Luis Rodrigo y Emilio Calvo hablan del  XVII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de Hombro y Codo.

La planificación preoperatoria con IA, clave en cirugía protésica de hombro

Los hospitales del grupo Ribera ofertan 64 plazas MIR y 10 EIR en 16 especialidades con formación personalizada.

Los hospitales del grupo Ribera ofertan 64 plazas MIR y 10 EIR


Los eurodiputados opinan sobre los acuerdos alcanzados en Europa.

El acuerdo en la protección de datos pharma es "equilibrado" para Europa

La sanidad privada aboga por desarrollar una cultura corporativa de ciberseguridad reforzada para mayor protección del usuario

La sanidad privada aboga por una cultura de ciberseguridad reforzada

Médicos de Enfermedades Infecciosas denuncian que falta conciencia sobre innovación terapéutica.

"Falta conciencia del valor de la innovación terapéutica en la COVID-19"


Primera 28 29 30 31 32 40 50 60 70 80 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM31