Firman un acuerdo para profundizar en la colaboración en enfermedades respiratorias de aparición precoz, entre otras

 Giuseppe Chiericatti, director general de Chiesi en España.
Giuseppe Chiericatti, director general de Chiesi en España.


23 may. 2024 17:50H
SE LEE EN 3 minutos
Chiesi ha anunciado la firma de un convenio con el Instituto Karolinska (IK). El acuerdo consolida el compromiso entre ambas organizaciones por unir esfuerzos para avanzar en soluciones terapéuticas para los retos sanitarios urgentes. La colaboración entre Chiesi y el Instituto Karolinska acelerará las iniciativas de investigación y desarrollo sobre patologías respiratorias, enfermedades raras, patologías asociadas a la prematuridad y otras indicaciones de atención especializada.

Asimismo, el Grupo Chiesi y KI intercambiarán ideas, conocimientos y recursos para acelerar la transformación de los descubrimientos científicos en soluciones tangibles para el cuidado de la salud. La colaboración se basa en el compromiso compartido de contribuir al avance de la ciencia médica y a la mejora de la atención a los pacientes mediante esfuerzos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación.

Acelerar la cartera de productos de Chiesi


"Creemos que la asociación con un centro académico de excelencia de renombre mundial ofrecerá oportunidades significativas no solo para acelerar nuestra cartera de productos, sino también para explorar y establecer nuevas e innovadoras formas de trabajo entre el mundo académico y la industria", indica Fabrizio Conicella, director del Centro de Innovación Abierta y Competencia de Chiesi.

Por su parte, Mark Parry-Billings, director de Desarrollo de Fármacos y Director de la Planta de Operaciones de I+D de Chiesi en el Parque Científico Karolinska, añade: "Estamos encantados de avanzar en nuestro trabajo con KI a través de este acuerdo de colaboración, que aprovechará la experiencia de éxitos pasados y constituirá una plataforma que facilitará una asociación estrecha y dinámica de investigación y desarrollo en una serie de disciplinas científicas aplicadas como, por ejemplo, el campo de la medicina traslacional".

Mientras que Åsa Wheelock, miembro de la Junta Directiva de la alianza Chiesi-KI y Jefa de la Unidad de Medicina Respiratoria del Departamento de Medicina Solna en el KI, destaca: "Estamos encantados de embarcarnos en esta colaboración estratégica con el Grupo Chiesi, una asociación que refleja nuestro compromiso compartido con el avance de la investigación científica y la mejora de la atención al paciente. KI y Chiesi tienen una larga y exitosa trayectoria de colaboraciones en el campo de las enfermedades respiratorias y la neonatología. Esta alianza proporciona una plataforma mejorada para ampliar nuestras colaboraciones más allá de nuestros esfuerzos conjuntos en curso sobre el subgrupo de pacientes en el espectro asma-EPOC. Como tal, esta colaboración pone de relieve la dedicación del Instituto Karolinska en la traducción de la investigación de vanguardia en soluciones tangibles que aborden las necesidades de los pacientes en todo el mundo".

A través de esta colaboración, el Grupo Chiesi y KI están preparados para impulsar la innovación, acelerar el descubrimiento científico y, en última instancia, mejorar los resultados de los pacientes en áreas con grandes necesidades no cubiertas. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.