En total, en 2022 se contaba con 1.476 repartidos por España

La Fundación IDIS detalla en su último informe que en 2022 la privada contaba con 1.476 equipos de alta tecnología, repartido por todo el territorio español


22 may. 2024 13:00H
SE LEE EN 2 minutos
La sanidad privada cuenta con más de 1.400 equipos de alta tecnología repartidos por toda España, concretamente 1.476. Destacan, en este caso, cuatro comunidades autónomas donde se superan las tres cifras: Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana. Entre ellas, aunan más del 65 por ciento.

Estas son las cifras de 2022 recogidas por la Fundación IDIS en su último informe presentado llamado 'Observatorio del sector sanitario privado 2024', que en esta ocasión se basan en el Catálogo Nacional de Hospitales, a cargo del Ministerio de Sanidad. En el estudio se desgrana por tipo de equipo de alta tecnología, así por cómo se reparten de manera general por el territorio nacional.

Si se atiende al tipo de equipamiento, destaca la resonancia magnética (RMN), pues se encuentra a la cabeza con 392 en total, lo que supone el 52 por ciento del total en España. Le sigue la Tomografía Axial Computarizada (TAC), con 303 (33 por ciento); y los mamógrafos, con 293 (43 por ciento).

También se incluyen otros como angiografía por sustracción digital (ASD), con 115 unidades (32 por ciento); 109 salas de hemodinámica (HEM)- el 39 por ciento-;  68 aceleradores de partícula (ALI) - el 25 por ciento -; 57 litotricias extracorporea por ondas de choque (LIT) - el 50 por ciento - ; 56 gammacámaras (GAM) - 43 por ciento -;  46 tomografías por emisión de fotones (Spect) - 25 por ciento -; y 37 tomografías por emisión de positrones (PET) - 39 por ciento -.


Alta tecnología sanitaria de la privada por CCAA


Tal y como se ha mencionado antes, Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son las que recogen un mayor número de estos equipos, que coincide también con que son algunas de las comunidades autónomas con mayor penetración de la sanidad privada (con un 32,4 por ciento, un 38,7 por ciento, 21,4 por ciento y 20,2 por ciento, respectivamente). De esta manera, la primera se queda con 376 equipos de alta tecnología; la segunda, con 268; la tercera, con 190; y, finalmente, la última de esta lista con 131.

Este top, con más de tres cifras, es seguido por Canarias (81), Galicia (77), País Vasco (65), Islas Baleares (58), Castilla y León (55), Región de Murcia (35), Castilla-La Mancha (35), Principiado de Asturias (31), Comunidad Foral de Navarra (27), Aragón (25), Extremadura (14), Cantabria (5), La Rioja (3).

"Respecto a la distribución entre público y privado, las comunidades que cuentan con un mayor porcentaje de equipos privados son Cataluña (55 por ciento), Baleares (53 por ciento) y Navarra (49 por ciento)", recoge este informe, presentado recientemente por la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, y por su presidente, Juan Abarca.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.