Suscríbete
  • Profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política Sanitaria
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación sanitaria
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PODCAST Especialidades
    • PODCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
Suscríbete Suscríbete
  • Es noticia
  • Coronavirus directo
  • Empleo en verano
  • Nueva variante covid BA.2.75
  • Inversión protonterapia
  • Medicamentos genéricos
  • Prescripción enfermera en 2 patologías
  • Acreditación Enfermería
  • Nota de corte MIR
  • Estabilización 67.000 sanitarios
  • CIS Sanitario
  • Gala de Verano
  • Uso dexmedetomidina
  • Estabilización sanitarios
  • Traspaso MIR
  • Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica
  • Examen EIR
  • Viruela del mono
  • Empleo en sanidad
  • Complex Aorta Symposium
  • Miguel Ángel Guzmán
  • I
  • L
  • F
Suscríbete
  • Profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política Sanitaria
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación sanitaria
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
Suscríbete Suscríbete
  • Profesionales sanitarios
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política Sanitaria
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación sanitaria
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Tags
  • Noticias de Ictus

El cierre de orejuela es "altamente coste-efectivo" a medio plazo
El cierre de orejuela es "altamente coste-efectivo" a medio plazo
M.D.
La apnea del sueño se asocia al ictus, al infarto de miocardio y al cáncer
La apnea del sueño se asocia al ictus, al infarto de miocardio y al cáncer
REDACCIÓN MÉDICA
Medicina de Familia forma a pacientes en el abordaje y detección del ictus
Medicina de Familia forma a pacientes en el abordaje y detección del ictus
REDACCIÓN
España lidera el mayor estudio genético sobre el ictus
España lidera el mayor estudio genético sobre el ictus
REDACCIÓN
El Hospital de Talavera estudia la realidad virtual para tratar el ictus
El Hospital de Talavera estudia la realidad virtual para tratar el ictus
REDACCIÓN
El Sescam actualiza su Código Ictus para llegar a más pacientes
El Sescam actualiza su Código Ictus para llegar a más pacientes
REDACCIÓN
HLA Montpellier: el chocolate puede ayudar a reducir el riesgo de ictus
HLA Montpellier: el chocolate puede ayudar a reducir el riesgo de ictus
REDACCIÓN
Exuperio Díez Tejedor
Exuperio Díez Tejedor
Una simple inyección intravenosa revolucionará el tratamiento del ictus
Una simple inyección intravenosa revolucionará el tratamiento del ictus
MARÍA GARCÍA
Otra razón para evitar la contaminación: aumenta el riesgo de sufrir ictus
Otra razón para evitar la contaminación: aumenta el riesgo de sufrir ictus
REDACCIÓN
Un dispositivo para la garganta da un giro en la rehabilitación del ictus
Un dispositivo para la garganta da un giro en la rehabilitación del ictus
REDACCIÓN
Los niños que son más bajos tienen más riesgo de sufrir un ictus de adultos
Los niños que son más bajos tienen más riesgo de sufrir un ictus de adultos
REDACCIÓN
Los videojuegos mejoran la movilidad en pacientes que han sufrido un ictus
Los videojuegos mejoran la movilidad en pacientes que han sufrido un ictus
REDACCIÓN
Los pacientes con migrañas, más propensos a los problemas cardiovasculares
Los pacientes con migrañas, más propensos a los problemas cardiovasculares
REDACCIÓN
La trombectomía mecánica, beneficiosa hasta 24 horas después de un ictus
La trombectomía mecánica, beneficiosa hasta 24 horas después de un ictus
REDACCIÓN
La Candelaria afianza la trombectomía para minimizar los efectos del ictus
La Candelaria afianza la trombectomía para minimizar los efectos del ictus
REDACCIÓN
El embarazo incrementa el peligro de sufrir un tipo concreto de ictus
El embarazo incrementa el peligro de sufrir un tipo concreto de ictus
REDACCIÓN
Nuevas pautas para realizar una trombectomía mecánica tras un ictus
Nuevas pautas para realizar una trombectomía mecánica tras un ictus
REDACCIÓN
El embarazo puede multiplicar por tres el riesgo de sufrir un ictus
El embarazo puede multiplicar por tres el riesgo de sufrir un ictus
REDACCIÓN
Un nuevo interfaz cerebral mejora la movilidad de la mano tras un ictus
Un nuevo interfaz cerebral mejora la movilidad de la mano tras un ictus
REDACCIÓN
Enrique de Porres
Enrique de Porres
Los pacientes premian el compromiso de Asisa con la prevención del ictus
Los pacientes premian el compromiso de Asisa con la prevención del ictus
REDACCIÓN
Un nuevo proceso previene la muerte neuronal que causa el alzhéimer
Un nuevo proceso previene la muerte neuronal que causa el alzhéimer
REDACCIÓN
El paciente con hipertensión y párkinson tiene mayor riesgo de sufrir ictus
El paciente con hipertensión y párkinson tiene mayor riesgo de sufrir ictus
REDACCIÓN
Madrid ampliará las urgencias extrahospitalarias con nuevos centros de AP
Madrid ampliará las urgencias extrahospitalarias con nuevos centros de AP
REDACCIÓN
Las tomas falsas de la recuperación tras un ictus
Las tomas falsas de la recuperación tras un ictus
JESÚS ARROYO
La SEMG da voz a los pacientes cardiovasculares
La SEMG da voz a los pacientes cardiovasculares
REDACCIÓN
"Ahora el ictus se considera código de prioridad absoluta, como un infarto"
"Ahora el ictus se considera código de prioridad absoluta, como un infarto"
VÍCTOR GODED
La epilepsia cuadriplica el riesgo de sufrir un ictus
La epilepsia cuadriplica el riesgo de sufrir un ictus
REDACCIÓN
Madrid activó 1.527 veces el Código Ictus en 2016
Madrid activó 1.527 veces el Código Ictus en 2016
REDACCIÓN
Primera 3 4 5 6 7 Última

Una publicación de
Copyright © 2004 - 2022 Sanitaria 2000
i l f x
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte Válido 1/05-W-CM: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Suscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Recursos de Salud
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 105WCM75