Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Las
primeras listas de admitidos a la universidad aparecen con los termómetros al rojo vivo. Y es que el verano es el momento de la publicación de
las notas de corte iniciales, a la espera de que surjan las correspondientes a las segundas o terceras tablas de ordenación. Sin embargo, el calor ambiental no ha acompañado a los valores numéricos para el próximo año académico. Al menos en el caso de los grados sanitarios.
Medicina y
Enfermería registran
un importante desplome respecto a las necesarias para el ingreso en el curso 2024/2025. Un enfriamiento que también alcanza a
Farmacia.
Una afirmación que se sustenta en las cifras entregadas por las universidades públicas para cursar los estudios farmacéuticos. Dicha información, contrastada con la del pasado año académico,
muestra importantes diferencias entre los centros de las distintas comunidades autónomas.
En este sentido, el
'frío polar' se hace notar en la
Comunidad Madrid. En concreto, en las Universidades de Alcalá y Rey Juan Carlos, en las que el grado en Farmacia se ha hundido cuatro y tres décimas, respectivamente. Menor es el impacto en la Universidad Complutense, con un descenso de solo una. Por otro lado, la ventisca asola también las notas de corte de
Andalucía y
Murcia, con caídas registradas de dos décimas. Asimismo, la reducción llega a los centros que imparten esta carrera en
Galicia,
Castilla y León y la
Comunidad Valenciana, aunque
más leve, con un recorte de una única décima.
La evolución de las notas de corte en Farmacia pasan de subir cuatro décimas en algunos centros a perderlas en otros
|
Por su parte,
hay territorios en los que no se siente el 'frío'. Es el caso de
Cataluña, donde prácticamente no descienden las calificaciones de acceso. En
Baleares, hay que hablar de 'calor', al incrementarse en dos décimas la nota de corte para Farmacia. Pero, donde arden los números es en
Castilla-La Mancha: el campus de Albacete ha demandado
cuatro décimas más que en 2024.
Principal razón tras el descenso
Este hundimiento generalizado de las notas de corte de Farmacia se debe al mismo motivo por el que cayeron en Medicina y Enfermería: la
nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Los cambios aplicados al modelo de examen se han notado en el rendimiento de los alumnos y, por ende, en los propios valores numéricos de admisión.
Un nuevo formato de prueba que se fundamenta en
una única opción de ejercicio y una visión más práctica y menos memorística. A su vez, los criterios de corrección también han cambiado, por ejemplo, en la penalización resultante de la comisión de faltas ortográficas y
gramaticales.
Notas de corte 2025/2026 para Farmacia
A continuación, se presenta
el listado con las notas de corte para el grado tras la publicación de las primeras listas de admitidos. Hay que destacar que no aparecen centros de
Extremadura,
Asturias, La Rioja y
Cantabria, comunidades autónomas donde no existe la posibilidad de estudiar Farmacia. Tampoco aparecen instituciones públicas de
Aragón y
Navarra, en las que los citados estudios se pueden cursar en la privada: Universidad de San Jorge (Zaragoza) y Universidad de Navarra. La clasificación se encuentra ordenada de mayor a menor:
-
Universidad de Murcia: 12,77
-
Universidad de Sevilla: 12,10
-
Universidad Rey Juan Carlos: 11,77
-
Universidad de Granada: 11,76
-
Universidad de Valencia: 11,73
-
Universidad de Salamanca: 11,68
-
Universidad Complutense de Madrid: 11,64
-
Universidad de La Laguna: 11,54
-
Universitat de les Illes Balears: 11,39
-
Universidad Miguel Hernández de Elche: 11,39
-
Universidad de Santiago de Compostela: 11,24
-
Universidad de Alcalá de Henares: 11,22
-
Universitat de Barcelona: 11,20
-
Universidad del País Vasco: 11,13
-
Universidad de Castilla-La Mancha: 10,81
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.