La Universidad de Santiago, única en ofrecer el grado, incrementó el límite en más de tres décimas respecto a 2024

La nota de corte de Medicina en Galicia rompe la norma y sube pese a la PAU


SE LEE EN 3 minutos
Los futuros médicos ya empiezan a conocer las notas que habrán de alcanzar para ingresar en el grado tras las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Este lunes es el turno de Galicia, donde la Universidad de Santiago ha dejado su nota de corte para Medicina en un 12,953, lo que supone un incremento de más de tres décimas respecto a 2024, algo que no ha sucedido ni en Murcia ni en Andalucía, donde las notas bajaron debido a la mayor dificultad del examen de ingreso.

Se preveía que el grado de Medicina, donde la norma es que la nota de corte entre su alumnado sea muy alta, bajase respecto al año anterior ya que la sensación generalizada era que, la mayor dificultad de la PAU 2025, en la que los alumnos dispusieron de menos opciones a elegir para examinarse, provocaría un descenso en las calificaciones. Esto no ha sido así en Galicia, donde el año pasado el límite para iniciar los estudios médicos se situó en un 12,61, 34 centésimas menos que la que presentará en primera instancia el curso 2025-2026.

Este incremento es provisional, ya que la comparación con el curso anterior es con los datos de la última convocatoria, cifra que tiende a bajar. Si lo comparamos con la primera instancia del curso 2024-25 encontramos una nota de corte muy similar ya que esta se situó en un 12,9 en julio.

Notas de corte del grado de Enfermería


Mientras que el grado de Medicina solo se ofrece en la capital gallega, otro estudio tan solicitado como Enfermería dispone de hasta ocho opciones en Galicia. De ellas, la Universidad de Santiago de Compostela, en su sede propia, ha presentado una nota de corte de 12,243 puntos, mientras que el pasado año por estas fechas fue de 12,152. H subido también en la sede de Ferrol, donde pasó de un 11,202 a un 11,270 para el curso que viene. En cambio, ha bajado en su campus de Lugo, donde ha pasado de un 11,458 en 2024 a un 11,341 en el presente.

La Universidad de Vigo por otro lado ha registrado las siguientes notas de corte; su sede en Ourense ha pasado de un 11,294 en 2024 a 11,387 en julio de este año; en Pontevedra ha bajado del 11,355 de 2024 a un 11,33 en 2025; la sede Meixoeiro por su parte ha incrementado el corte, presenta ahora un 11,65 por 11,612 del pasado curso; en Povisa se ha registrado un descenso de 10,83 puntos en 2024 a 10,81 en el actual. Por último, la Universidad de la Coruña también ha aumentado su límite respecto a estas mismas fechas en 2024, pasando de un 11,716 a un 11,904.

Notas de corte en otros grados de salud


En Farmacia, que solo se ofrece en la Universidad de Santiago de Compostela se ha registrado un descenso de la nota de corte; ha pasado de un 11,306 en 2024 a un 11,242 de cara al siguiente curso, mientras que el doble grado junto a Óptica, en la misma universidad, se ha visto incrementado en su corte de un 11,694 a un 11,864 en 2025.

Para aquellos que deseen estudiar Psicología en Galicia, solo se ofrece en Santiago, las modificaciones en las notas de corte han sido las siguientes: si en julio de 2024 era un 11,184, ahora es de 11,36.

En cuanto a Odontología, que igualmente solo se ofrece en la ciudad jacobina, la nota de corte ha pasado de ser un 12,74 el pasado año, a un 12,84 en la actualidad.

Por su parte Fisioterapia ha presentado las siguientes notas en las universidades de A Coruña, 11,198 en 2024 a 11,190 en 2025, y Vigo de 11,03 a 11,011. Por último señalar la pronunciada bajada en la nota de entrada para el Grado de Óptica y Optometría, que solo se ofrece en Santiago, y ha pasado de un 9,95 en 2025 a un 9,384 en el presente año.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.