El resto de grados sanitarios se vuelven más exigentes para el próximo curso académico en el centro castellanomanchego

Notas de corte Castilla-La Mancha 2025/2026
Universidad de Castilla-La Mancha.


SE LEE EN 3 minutos
El viernes 11 de julio se ha convertido en la jornada oficial de las notas de corte en España. Y es que cinco comunidades autónomas han presentado las calificaciones de acceso a los estudios universitarios en este día. Entre ellas, Castilla-La Mancha, donde los alumnos que se presentaron a la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ya saben si podrán cursar alguno de los grados ofertados en la región. Eso sí, el acceso al primer año se complica en todas las disciplinas del campo de Ciencias de la Salud, salvo en una, donde se aligera.

La caída alcanza a Medicina, después de que solo uno de los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha mantenga el 13 del año anterior. Se trata del de Ciudad Real, en el que la nota de corte ha quedado en un 13,061, menos que el 13,215 de 2024. Más pronunciado es el retroceso en Albacete, al perder tres décimas su calificación límite, desde el 13,20 hasta el 12,97 actual.

Un descenso generalizado para los estudios facultativos en todos los centros de todas las comunidades autónomas. Se intuye que esta caída viene provocada por el estreno del nuevo modelo de PAU, implantado este mismo año y con cambios sustanciales, tanto en la estructura del examen como en los criterios de corrección.


Subidas en Enfermería


A diferencia de Medicina, el grado en Enfermería aumenta su exigencia para el ingreso en el curso académico 2025/2026. Así, la nota de corte sube en todos los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha: Albacete fija un 11,96 -11,75 en la anterior convocatoria-, Ciudad Real, un 11,78 -11,57 hace un año-; Cuenca, un 11,31 -11,08 antes-; Talavera de la Reina, un 11,31 -11,06 en el curso 2024/2025- y Toledo, un 11,56 -11,26 hace un año-.


Las notas de corte se incrementan en Enfermería, Farmacia o Psicología en la Universidad de Castilla-La Mancha



También sube en el único doble grado sanitario de la comunidad autónoma. Así, la cifra de ingreso para el primer año de Enfermería y Podología en Talavera de la Reina pasa del 11,07 al 11,31.


Se dispara la nota en Psicología y Farmacia


Más allá de Enfermería, la barrera de acceso al grado sube un par de décimas para otros grados sanitarios. Por ejemplo, Farmacia -presente únicamente en Albacete- avanza hasta el 10,81, cuatro décimas por encima de la nota de corte del pasado curso. Lo mismo sucede con Psicología -también únicamente ofertada en la capital albaceteña-, cuya calificación límite asciende al 11,61, después de marcar un 11,39 en la anterior convocatoria.

Por su parte, otros grados sanitarios sitúan su nota de corte entorno al 11. Es el caso de Fisioterapia, con un 11,12 en Toledo; Ingeniería Biomédica, al conseguir un 11,50 en Cuenca, o Biotecnología, que anota un 10,69 en Albacete.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.