Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.
La nota de corte de Medicina y Enfermería en las universidades de Castilla y León cae de forma generalizada. La Universidad de Salamanca (USAL) se ha situado como la institución académica preferida por los alumnos para iniciar sus estudios superiores en el curso 2025-2026. Medicina es la cuarta titulación con la mayor nota de corte de esta universidad, pero cae dos décimas respecto al curso anterior,
pasando de 13,214 en el curso 2024-2025 a
13,050 para acceder en el curso que dará inicio en septiembre.
También se encuentran en el top diez el grado de Odontología y el de Enfermería, en el campus de Salamanca. El primero ha registrado una disminución leve en la nota de corte, de tan solo una décima, situándose en 12,876. Por su parte,
Enfermería, el décimo grado con una nota de corte más elevada, ha puesto el umbral en 12,078, mientras que en el curso pasado la puntuación exigida fue de 12,300.
La nota de corte del grado en Fisioterapia, en Salamanca, se ha situado en 11,900, dos décimas menos que en el curso anterior, mientras que el grado en Farmacia ha caído una décima, hasta 11,689. Finalmente, en la Universidad de Salamanca, pero
en los campus de Ávila y Zamora, la nota exigida para entrar a Enfermería es de 11,442 y 11,350, respectivamente.
En Psicología, la puntuación requerida es de 11,261.
La nota de Medicina baja en Valladolid
En el caso de la Universidad de Valladolid, la nota de corte requerida para acceder al grado de Medicina a través de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) es de
12,864, menos que el 13,018 exigido en el curso 2024-2025. Por su parte, la puntuación exigida para mayores de 25 años es de 7,600, para deportistas, 5,184, y, para estudiantes con discapacidad, 10,994.
Respecto a Enfermería,
la nota de corte en el campus de Valladolid se sitúa en 11,791, mientras que en Soria la puntuación solicitada es de 11,240, en Segovia, de 11,380, y en Palencia, de 11,200.
Enfermería y Psicología, a la cabeza en la UBU
Por su parte,
la carrera con la nota de corte más alta en la Universidad de Burgos (UBI) vuelve a ser Enfermería, con un 11,330, cuya puntuación ha bajado, ya que el año pasado se solicitaba un 11,410. También por encima del 10 se encuentra Psicología, con un 10,566, que cae levemente respecto al curso pasado.
La misma carrera, pero en modalidad online, pide una nota de 8.836.
De los 41.701 jóvenes que han solicitado estudiar en alguna de las universidades públicas de Castilla y León,
18.220 eligieron en primera opción a la USAL. La Universidad de Valladolid contabilizó 10,964 solicitudes, la Universidad de León, 6.703 solicitudes, y, finalmente, la UBI, 5.814 solicitudes.
En la Universidad de León,
la nota de corte de Enfermería, en León capital, ha sido de 11,450, mientras que en Ponferrada se ha situado en 11,016.
Medicina y Enfermería, las más demandadas
De todas estas solicitudes,
Medicina lidera la clasificación con 6.714 solicitudes para ocupar una de las 207 plazas que oferta este grado. Le sigue Enfermería en Salamanca, con 5.846, Enfermería en Ávila, con 4.305, y Enfermería en Zamora, con 4.110, que concurren por una de las 90, 50 y 60 plazas que ofrece respectivamente cada campus.
Las ciencias de la salud concentran la mayoría de solicitudes, ya que a estas se suman las recibidas en Psicología, con 3.266, Farmacia, con 2.634, Odontología, con 2.559, y Fisioterapia, con 2.418.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.