Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Las
notas de corte de los grados del ámbito de Ciencias de la Salud han
descendido ligeramente en todas las universidades públicas de Aragón respecto al curso anterior. Según los datos publicados este miércoles en la adjudicación ordinaria de plazas para el curso 2025-2026, la bajada coincide con la implantación del nuevo modelo de
Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), cuyo diseño ha supuesto una variación en los
resultados académicos obtenidos por los estudiantes, como ha sucedido en
Medicina, donde se ha reducido su corte.
Como en años anteriores, Medicina continúa como la titulación
con mayor nota de acceso en Aragón, aunque con una cifra algo inferior a la del curso anterior. En la
Universidad de Zaragoza, se ha pasado de un 13,089 en 2024 a un 13,000 en 2025. En su sede de Huesca, la nota ha descendido de 13,004 a 12,925. En ambos casos, la diferencia entre cursos refleja un cambio moderado que se repite en otras titulaciones sanitarias.
En Enfermería también se observan reducciones.
En el campus de Zaragoza, la nota de corte ha bajado de 12,330 a 12,216. En Huesca, de 12,208 a 12,106. En Teruel, la puntuación mínima ha pasado de 12,172 a 12,080. El descenso ha sido homogéneo en las tres sedes universitarias.
Descensos en otras carreras sanitarias
Otros grados del ámbito de Ciencias de la Salud muestran la misma tendencia.
Odontología, ofertada en Huesca, ha reducido su nota de 12,836 a 12,790 para el próximo curso. Fisioterapia, en Zaragoza, apenas varía: de 11,968 a 11,972. Nutrición Humana y Dietética en Huesca sube ligeramente, de 10,299 a 10,490, mientras que Terapia Ocupacional, también en Huesca, registra un leve incremento, de 9,689 a 9,860.
Psicología, impartida en el campus de Teruel, ha experimentado un leve descenso: la nota de corte ha pasado de 11,097 en el curso anterior a 11,078 en el actual. Las cifras corresponden a la primera adjudicación y pueden variar en tras los sucesivos llamamientos que se produzcan durante las próximas semanas.
Ahora, los estudiantes deberán de realizar la correspondiente matriculación en aquella carrera que hayan sido admitidos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.