Universidad de Extremadura.
El inicio del curso 2025/2026 se aproxima. No obstante, primero hay que conocer el alumnado que acederá a los centros universitarios, el cual depende de las
notas de corte que se publiquen en los próximos días. Una de las comunidades autónomas que ya dado a conocer los valores numéricos para el próximo año académico es
Extremadura. Una región en la que ingresar en los grados del campo de Ciencias de la Salud será algo más sencillo que en
convocatorias anteriores.
Y es que todas las titulaciones sanitarias ven recortadas sus calificaciones límite respecto al periodo universitario 2024/2025. Un fenómeno que se reproduce en buena parte del país, debido a
los cambios aplicados en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que este año ha contado con un nuevo modelo y criterios de corrección.
Así,
Medicina -cursada en el campus de la Universidad de Extremadura en Badajoz- reduce su nota de corte hasta un 13,27. Se trata de una disminución leve, ya que hace un año esta situó en un 13,35. Un descenso que no ha impedido que sea
la disciplina más exigente de la comunidad autónoma, al no superar ninguna titulación la frontera del 13.
Descenso en el resto de grados
El comportamiento de la nota de corte en Medicina se observa en la mayoría de grados sanitarios. Así, los estudiantes que quieran matricularse en
Enfermería lo harán con una cifra más baja que en el curso 2024/2025 en todos los campus de la Universidad de Extremadura. Y es que Badajoz pasa del 12,74 al 12,48, Cáceres, del 12,35 al 12,16; Mérida, del 12,31 al 12,14, y Plasencia, del 12,01, al 11,90.
También cae la nota de corte para
Psicología. En concreto, esta retrocede a un 12,51 en el campus de Badajoz, después de que el año académico anterior esta alcanzase el 12,76. Una reducción registrada también en
Podología, en la que la calificación límite se ubica en un 10,55, por detrás del 10,66 publicado en julio de 2024.
Tan solo Fisioterapia registra un ascenso en su nota de corte entre los grados sanitarios ofertados por la Universidad de Extremadura
|
La excepción la marca
Fisioterapia. Y es que los estudiantes que deseen cursar dicho grado, impartido en Badajoz, tendrán que presentar mínimo un 12,65, varias décimas por encima del 12,57 del año pasado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.