Estudiantes en la Universitat de Barcelona.
Los estudiantes catalanes ya pueden consultar las
notas de corte para acceder a la universidad en el curso 2025/2026. La puntuación mínima exigida para entrar a Medicina
ha bajado en las siete universidades de Cataluña que imparten esta carrera.
La Universitat de Barcelona (UB) es la que cuenta con la nota de corte más alta de los centros de estudios que ofrecen cien plazas o más,
con un 12,850 en el grado en Medicina que se imparte en el Campus Clínic.
Se ve superada por la nota de corte del
doble grado en Física y Matemáticas, que ocupa la segunda posición con un 13,170, y el mismo grado de la Universitat Autònoma de Barcelona, con un 13,370, aunque
ambas carreras ofrecen menos de cuarenta plazas cada una.
Así, la nota de corte de Medicina en la UB ha pasado de
13,040 en 2023, a 12,946 en 2024 y en el curso 2025/2026 se ha situado en 12,850.
En segunda posición, empatadas con la misma puntuación, se encuentran
la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la UB en el Campus Bellvitge, cuyos grados de Medicina requieren un
12,650. En el curso anterior, la primera exigió un 12,840, mientras que en la segunda la calificación mínima requerida fue de 12,760.
Por su parte, el último estudiante en entrar a Medicina en
la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) lo ha hecho con un 12,494, una puntuación inferior al 12,586 demandado en el curso 2024/2025.
Nota de corte de Medicina fuera de Barcelona
En Cataluña también se puede estudiar Medicina hasta en cuatro universidades fuera de Barcelona:
en Reus, en Lleida, en Girona y en Vic, cuya universidad es de naturaleza pública y gestión privada. La nota de corte para acceder a Medicina en la Universitat Rovira i Virgili (URV) en el campus de Reus ha sido de
12,576, superior a la de la UAB. Sin embargo,
también cae respecto al curso anterior, cuando la nota exigida fue 12,696.
Por su parte, en la Universitat de Lleida (UdL),
el último alumno en acceder al grado de Medicina lo ha hecho con un 12,467. Como ocurre con las carreras de las demás facultades de Medicina de Cataluña y la tónica general en España, la puntuación ha vuelto a reducirse, ya que el verano pasado se pidió un 12,558.
La Universitat de Girona (UdG) ha puesto el listón en una nota muy parecida, con 12,453, también menos que en el curso 2024/2025 (12,553). Cierra esta clasificación
la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), cuya puntuación mínima exigible en 2024 fue de 11,984 y
este año ha sido de 11,865.
Nota de corte en Enfermería
Enfermería se imparte en siete universidades de Cataluña, en 19 campus y también en un doble grado con Fisioterapia. Por encima del 11 de nota de corte, se encuentran
Enfermería en el Campus Clínic de la UB (11,746), el doble grado de Enfermería y Fisioterapia en la UdL (11,569), Enfermería en la URV (11,194) y Enfermería en Lleida (11,042).
Con una calificación superior al 10, los alumnos podrán estudiar
Enfermería en el campus de la UAB de Sant Pau de Barcelona (10,188) y de Cerdanyola del Vallès (10,922), en el campus de la URV del Vendrell (10,440), de Tortosa (10,598) y de Vilafranca del Penedès (10,355), en Girona (10,445), en el campus de la UdL de Igualada (10,372) y
de Tremp (10,177), en el campus de la UB de Bellvitge (10,989). Por debajo del 10, cierran el listado la Escola Superior d'Infermeria del Mar, vinculada a la UPF, con 9,636, el Campus Manresa de la UVic-UCC (8,106), el Tecnocampus de la UPF (8.932), Sant Joan de Déu de Sant Boi de Llobregat de la UVic-UCC (8,660), Gimbernat de la UAB (7,875), EUIT de Terrassa también de la UAB (8,298),
y Vic de la UVic-UCC (8,061).
Nota de corte de Psicología, Farmacia y Odontología
Finalmente, dentro de las Ciencias de la Salud, cabe destacar que las notas de corte de
Psicología en las seis universidades catalanas que imparten esta carrera oscila entre el
9,892 de la UB hasta el 7,948 de la UVic-UCC.
La nota de corte de
Farmacia se ha situado en 11,202 en la UB, mientras
Odontología en la misma universidad exige un 12,411. Finalmente, la UVic-UCC ha pedido un 11,074.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.