• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • Ley ELA
  • Jubilación anticipada de médicos
  • Plazas MIR 2026
  • Cribados neonatales
  • MIR 2025
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Tags
  • Noticias de Investigación

La demanda de ayudas al CGE para investigación enfermera crece un 400%
La demanda de ayudas al CGE para investigación enfermera crece un 400%
REDACCIÓN MÉDICA
El consumo de ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de demencia
El consumo de ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de demencia
MARÍA ALCARAZ
Óscar Herrero, profesor titular de Biología celular en la UNED
Óscar Herrero, profesor titular de Biología celular en la UNED
MARÍA ALCARAZ
Dormir menos de 9 horas afecta al desarrollo cognitivo de preadolescentes
Dormir menos de 9 horas afecta al desarrollo cognitivo de preadolescentes
MARÍA ALCARAZ
Muere el médico y bioquímico Santiago Grisolía a los 99 años
Muere el médico y bioquímico Santiago Grisolía a los 99 años
REDACCIÓN MÉDICA
Consiguen 'revivir' los órganos vitales de un cerdo tras una hora muerto
Consiguen 'revivir' los órganos vitales de un cerdo tras una hora muerto
MARÍA ALCARAZ
Así se transmite la ansiedad de padres a hijos (y de madres a hijas)
Así se transmite la ansiedad de padres a hijos (y de madres a hijas)
MARÍA ALCARAZ
El CGE lanza un programa de ayudas económicas para enfermeras doctorando
El CGE lanza un programa de ayudas económicas para enfermeras doctorando
REDACCIÓN MÉDICA
La inmunoterapia mejora un 27% la supervivencia global en un cáncer de mama
La inmunoterapia mejora un 27% la supervivencia global en un cáncer de mama
REDACCIÓN MÉDICA
Una proteína favorece la implantación de las metástasis en el pulmón
Una proteína favorece la implantación de las metástasis en el pulmón
XAVIER MAGRANER
Relación directa entre fatiga por covid persistente y depresión posterior
Relación directa entre fatiga por covid persistente y depresión posterior
XAVIER MAGRANER
La Ley de Ciencia abre la puerta a contratar interinos con Fondos Europeos
La Ley de Ciencia abre la puerta a contratar interinos con Fondos Europeos
CARLOS VILLAR
La decisión compartida médico-paciente mejora el tratamiento en eccema
La decisión compartida médico-paciente mejora el tratamiento en eccema
XAVIER MAGRANER
Andalucía prioriza la igualdad de género en su Estrategia de I+i en Salud
Andalucía prioriza la igualdad de género en su Estrategia de I+i en Salud
REDACCIÓN MÉDICA
La petición de ayudas al CGE para fomentar la investigación aumenta un 70%
La petición de ayudas al CGE para fomentar la investigación aumenta un 70%
REDACCIÓN MÉDICA
Preventivistas reclaman al Gobierno una "apuesta real" por la Salud Pública
Preventivistas reclaman al Gobierno una "apuesta real" por la Salud Pública
REDACCIÓN MÉDICA
Modular los fibroblastos, la 'llave' para mejores terapias contra el cáncer
Modular los fibroblastos, la 'llave' para mejores terapias contra el cáncer
XAVIER MAGRANER
Osakidetza presenta la Estrategia de Investigación en Salud 2022-2025
Osakidetza presenta la Estrategia de Investigación en Salud 2022-2025
REDACCIÓN MÉDICA
Los campos de genómica y cerebro, grandes desafíos científicos para 2030
Los campos de genómica y cerebro, grandes desafíos científicos para 2030
REDACCIÓN MÉDICA
Los casos leves covid tienen "inmunidad sólida" un año después del contagio
Los casos leves covid tienen "inmunidad sólida" un año después del contagio
XAVIER MAGRANER
Las biopsias líquidas se posicionan como práctica para genotipar el cáncer
Las biopsias líquidas se posicionan como práctica para genotipar el cáncer
REDACCIÓN MÉDICA
El riesgo genético de sufrir psicosis conduce a alteraciones cerebrales
El riesgo genético de sufrir psicosis conduce a alteraciones cerebrales
REDACCIÓN MÉDICA
Una médico de la Candelaria, entre las mejores investigadoras de España
Una médico de la Candelaria, entre las mejores investigadoras de España
REDACCIÓN MÉDICA
Un inhibidor en enfermedades inflamatorias aumenta el riesgo de psoriasis
Un inhibidor en enfermedades inflamatorias aumenta el riesgo de psoriasis
XAVIER MAGRANER
Repollés inaugura la Unidad de Investigación Traslacional del Clínico
Repollés inaugura la Unidad de Investigación Traslacional del Clínico
REDACCIÓN MÉDICA
Las vitaminas causan más daños que beneficios en la prevención del cáncer
Las vitaminas causan más daños que beneficios en la prevención del cáncer
XAVIER MAGRANER
Bellvitge desvela por qué personas políglotas cambian de lengua sin querer
Bellvitge desvela por qué personas políglotas cambian de lengua sin querer
XAVIER MAGRANER
El Congreso aprueba la ley que dará carrera propia a investigadores del SNS
El Congreso aprueba la ley que dará carrera propia a investigadores del SNS
REDACCIÓN MÉDICA
La investigación 'made in Spain', protagonista en un congreso mundial
La investigación 'made in Spain', protagonista en un congreso mundial
Los investigadores del SNS tendrán carrera propia tras un cambio del PSOE
Los investigadores del SNS tendrán carrera propia tras un cambio del PSOE
OLALLA BATRES
Primera 14 15 16 17 18 20 30 40 50 53 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM25