• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • Prescripción enfermera
  • Ley ELA
  • Jubilación anticipada de médicos
  • Plazas MIR 2026
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Tags
  • Noticias de Investigación

Los investigadores hospitalarios acusan al PSOE de obstaculizar su carrera
Los investigadores hospitalarios acusan al PSOE de obstaculizar su carrera
REDACCIÓN MÉDICA
Investigación médica en horario laboral: ¿misión imposible o compatible?
Investigación médica en horario laboral: ¿misión imposible o compatible?
ROCÍO LÁZARO
Crean artificialmente piel viva capaz de curarse y adaptarse al movimiento
Crean artificialmente piel viva capaz de curarse y adaptarse al movimiento
ANA P. ECHAVARRÍA
Las alergias alimentarias reducen un 50% el riesgo de contagiarse de covid
Las alergias alimentarias reducen un 50% el riesgo de contagiarse de covid
REDACCIÓN MÉDICA
El diagnóstico genético mejora el abordaje del cáncer de mama hereditario
El diagnóstico genético mejora el abordaje del cáncer de mama hereditario
REDACCIÓN MÉDICA
Un nuevo tratamiento en glioblastomas, a las puertas de un ensayo fase 2
Un nuevo tratamiento en glioblastomas, a las puertas de un ensayo fase 2
XAVIER MAGRANER
El Congreso apoya la creación de la carrera investigadora estable en el SNS
El Congreso apoya la creación de la carrera investigadora estable en el SNS
OLALLA BATRES
¿Efectos secundarios tras la cuarta dosis? La respuesta está en la tercera
¿Efectos secundarios tras la cuarta dosis? La respuesta está en la tercera
XAVIER MAGRANER
Una molécula contra la ELA inicia su regulación previa al ensayo clínico
Una molécula contra la ELA inicia su regulación previa al ensayo clínico
XAVIER MAGRANER
Un fármaco elimina el cáncer de colon de todos los pacientes en un estudio
Un fármaco elimina el cáncer de colon de todos los pacientes en un estudio
XAVIER MAGRANER
Nuevos diagnósticos para un tipo de cáncer de mama, a cinco años vista
Nuevos diagnósticos para un tipo de cáncer de mama, a cinco años vista
XAVIER MAGRANER
 La vacuna covid de algoritmo matemático que apunta a evitar la hepatitis C
La vacuna covid de algoritmo matemático que apunta a evitar la hepatitis C
ANA P. ECHAVARRÍA
Una terapia en cáncer de páncreas, a prueba en 500 pacientes durante 5 años
Una terapia en cáncer de páncreas, a prueba en 500 pacientes durante 5 años
XAVIER MAGRANER
Tratamientos personalizados para pacientes con Sézary a tres años vista
Tratamientos personalizados para pacientes con Sézary a tres años vista
XAVIER MAGRANER
Ocho genes, puerta a detectar recaídas de pacientes con cáncer colorrectal
Ocho genes, puerta a detectar recaídas de pacientes con cáncer colorrectal
XAVIER MAGRANER
El CSIC 'entrena' linfocitos para destruir tumores a partir de CAR-T
El CSIC 'entrena' linfocitos para destruir tumores a partir de CAR-T
REDACCIÓN MÉDICA
Un seguimiento en mujeres con cáncer de mama buscará tratar la recidiva
Un seguimiento en mujeres con cáncer de mama buscará tratar la recidiva
XAVIER MAGRANER
Un biomarcador de la sangre es capaz de predecir el riesgo de suicidio
Un biomarcador de la sangre es capaz de predecir el riesgo de suicidio
XAVIER MAGRANER
La molécula BL001, clave como terapia para tratar la diabetes tipo 1
La molécula BL001, clave como terapia para tratar la diabetes tipo 1
REDACCIÓN MÉDICA
La Paz acoge la X Jornada de Divulgación Científica de Personal Enfermería
La Paz acoge la X Jornada de Divulgación Científica de Personal Enfermería
REDACCIÓN MÉDICA
La biopsia líquida refuerza el manejo de los linfomas folicular y marginal
La biopsia líquida refuerza el manejo de los linfomas folicular y marginal
XAVIER MAGRANER
Innovación biomédica y colaboración público-privada, lecciones del covid
Innovación biomédica y colaboración público-privada, lecciones del covid
REDACCIÓN MÉDICA
Un algoritmo "da la voz de alarma" tras detectar infelicidad en las redes
Un algoritmo "da la voz de alarma" tras detectar infelicidad en las redes
XAVIER MAGRANER
Un tratamiento en cáncer de pulmón ofrece una supervivencia global del 82%
Un tratamiento en cáncer de pulmón ofrece una supervivencia global del 82%
XAVIER MAGRANER
La vacuna contra la esclerosis múltiple, una "oportunidad" aún por explorar
La vacuna contra la esclerosis múltiple, una "oportunidad" aún por explorar
XAVIER MAGRANER
"El primer ámbito en el que surgen dilemas éticos es en la genética"
"El primer ámbito en el que surgen dilemas éticos es en la genética"
XAVIER MAGRANER
La evolución de enfermedades lisosomales mejora abordando signos precoces
La evolución de enfermedades lisosomales mejora abordando signos precoces
XAVIER MAGRANER
"Seguiremos el camino adecuado para afrontar las enfermedades minoritarias"
"Seguiremos el camino adecuado para afrontar las enfermedades minoritarias"
XAVIER MAGRANER
"Buscamos mejorar el acceso a los estudios genéticos en enfermedades raras"
"Buscamos mejorar el acceso a los estudios genéticos en enfermedades raras"
XAVIER MAGRANER
La investigación abre la puerta a la esperanza en enfermedades minoritarias
La investigación abre la puerta a la esperanza en enfermedades minoritarias
XAVIER MAGRANER
Primera 15 16 17 18 19 20 30 40 50 53 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM21