El fármaco desabastecido se usa en casos de arritmia o fase aguda del infarto de miocardio.
En una semana cargada de actividad en lo referente a
alertas, la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de un nuevo problema, en este caso de suministro. El fármaco afectado es
Tenormin 0,5 mg/ml solución inyectable, el único medicamento autorizado en España que contiene
atenolol para vía intravenosa.
El laboratorio titular,
Atnahs Pharma Netherlands B.V., prevé que la falta de unidades se prolongue hasta
febrero de 2026. Durante este período, realizará una distribución controlada debido al número limitado de existencias disponibles. Asimismo, la
Aemps trabaja en la importación de medicación extranjera, si bien indica en la comunicación que “hasta la fecha no ha sido posible localizar unidades de este medicamento en otros mercados”.
Por qué hay desabastecimiento de Tenormin
La agencia detalla que el desabastecimiento se debe a un
aumento en la demanda, lo que ha generado un impacto significativo en el acceso al tratamiento, al ser el único de estas características aprobado en España. En ese sentido, desde la agencia dependiente del
Ministerio de Sanidad apuntan que se pueden considerar
otros beta-bloqueantes o antiarrítmicos intravenosos en función de la situación clínica, según la recomendación dirigida a profesionales sanitarios.
Aviso a hospitales y médicos
El aviso está dirigido a
servicios hospitalarios y profesionales que emplean atenolol intravenoso, especialmente en escenarios de urgencia en los que su uso es más habitual. La Aemps asegura estar en contacto con los laboratorios que comercializan alternativas potenciales con el fin de incrementar su disponibilidad.
¿Qué es Tenormin y para qué se utiliza?
Tenormin 0,5 mg/ml contiene atenolol, un beta-bloqueante selectivo indicado para el tratamiento de
arritmias cardíacas y para la intervención precoz en el
infarto de miocardio en fase aguda. Se presenta en ampollas de administración intravenosa y actúa sobre el corazón y el sistema circulatorio, según su
ficha técnica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.