Sanidad retira de forma inmediata un medicamento muy utilizado para la hipertensión (Imagen creada por IA).
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (
Aemps) ha emitido una
alerta sanitaria relacionada con uno de los
medicamentos más utilizados para tratar la
hipertensión. Se trata de
Candesartan, un fármaco que se emplea para ayudar a controlar la presión arterial elevada en pacientes adultos. Si bien, la alerta afecta solo a un lote de la 'marca'
Sun Pharmaceutical.
¿Qué se ha detectado?
La Aemps detalla en
su aviso que el problema identificado consiste en un posible resultado fuera de especificaciones en el ensayo de disolución,
un defecto de calidad que afecta a uno de los lotes distribuidos. Aunque esta incidencia
no supone un riesgo vital para el paciente, sí es necesaria
retirada preventiva del medicamento para garantizar la seguridad y la calidad del producto.
El lote afectado y fecha de caducidad
-
Lote: PTF3381D
-
Fecha de caducidad: 30 de junio de 2026.
Este lote pertenece al medicamento Candesartan Sun 32 mg comprimidos EFG, comercializado en envases de 28 comprimidos.
El lote afectado es de la farmacéutica Sun Pharma. (Imagen creada con IA).
|
¿Cómo se detectó la alerta?
El
organismo sanitario ha informado que, una vez que se confirmó el defecto de calidad vinculado al medicamento, activó e
l procedimiento de retirada del lote afectado, notificando a todos los agentes de la cadena de distribución y dispensación para que detengan su comercialización y gestionen su
devolución al laboratorio fabricante.
Esta misma semana justamente también Sanidad envió una alerta sanitaria en relación a otro medicamento muy utilizado en España, en este caso los
pacientes con diabetes tipo 2.
¿A quién afecta esta alerta sanitaria?
La alerta afecta
a los pacientes que puedan disponer actualmente de un envase perteneciente al lote implicado. Pero también a
farmacias, servicios de distribución y otros puntos de dispensación donde el medicamento pudiera encontrarse en circulación.
Las
oficinas de farmacia deben retirar de manera inmediata el lote afectado, cesar su dispensación y proceder a su devolución siguiendo los cauces habituales. Asimismo, los pacientes que tengan en casa
un envase del lote mencionado deben acudir a su farmacia para la comprobación y gestión correspondiente.
¿Qué medicamento es y para qué se utiliza?
Candesartan cilexetilo, principio activo de Candesartan Sun, pertenece a la familia de los antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II). Se utiliza principalmente para:
-
Reducir la presión arterial elevada.
-
Proteger frente a complicaciones cardiovasculares asociadas a la hipertensión.
-
En algunos casos, tratar la insuficiencia cardíaca.
Actúa ayudando a
relajar los vasos sanguíneos, facilitando así el flujo de la sangre y reduciendo la presión arterial.
El medicamento lo fabrica
Sun Pharmaceutical Industries Limited (India), que tiene como titular de autorización de comercialización a Sun Pharmaceutical Industries (en Europa) B.V. (Holanda) y su representante local en España es Sun Pharma Laboratorios.
¿Qué riesgo hay si he tomado el medicamento?
La Aemps aclara que este defecto no supone un riesgo vital, pero sí representa un
problema de calidad del medicamento. Por precaución, se recomienda
evitar el consumo del lote afectado y consultar con el médico o farmacéutico para garantizar la continuidad del tratamiento con unidades no afectadas o con alternativas adecuadas.
¿Qué hay que hacer?
Sanidad ha comunicado la alerta a las autoridades sanitarias de todas las
comunidades autónomas, que deberán
supervisar el proceso de retirada. Las farmacias deben retirar y devolver las unidades afectadas con la mayor rapidez posible.
Por su parte, los pacientes deben
revisar el número de lote de sus envases y acudir a su farmacia si coincide con el lote retirado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.