Castilla y León ofrece 570 plazas MIR en la convocatoria de 2026.
El
Ministerio de Sanidad oferta un total de
9.276 plazas MIR en la convocatoria de 2026. De ellas,
570 corresponden a Castilla y León. La quinta región del país en volumen de cupos se encuentra, sin embargo, a la cola del país en lo que a porcentaje de crecimiento interanual se refiere.
Este año, Castilla y León cuenta con 570 plazas MIR disponibles. Son 11 más que las ofertadas en 2025, y suponen un
crecimiento del 1,97% que se queda lejos del 3% que marca la media nacional.
Las plazas MIR de Castilla y León, por provincias
La densidad de población marca la distribución de la
oferta de plazas MIR en la región, que cuenta con
Valladolid como foco principal con 160. La capital vallisoletana forma parte de grupo de
cuatro provincias que acumula el 80% de la oferta junto a Salamanca, León y Burgos. Muy diferentes son las cosas en provincias como
Ávila, que no llega a la veintena de cupos.
-
VALLADOLID: 160
-
SALAMANCA: 102
-
LEÓN: 96
-
BURGOS: 93
-
PALENCIA: 27
-
SEGOVIA: 27
-
ZAMORA: 26
-
SORIA: 21
-
ÁVILA: 18
Hospitales con más plazas MIR 2026
Valladolid es la provincia con más plazas MIR, pero no cuenta con el centro más ‘potente’ en este sentido. Ese privilegio corresponde al
Complejo Asistencial de Salamanca, que con 71 vacantes encabeza el listado de 54 centros que la autonomía reparte en 10 localidades.
-
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca: 71
-
H. Clínico Universitario de Valladolid: 55
-
Complejo Asistencial Universitario de Burgos: 49
-
Complejo Asistencial Universitario de León: 43
-
H. Universitario Río Hortega (Valladolid): 43
Ranking por especialidad
Las 570 plazas de formación médica especializada de que dispone Castilla y León se reparten entre
41 especialidades. Medicina Familiar y Comunitaria es la formación más numerosa dentro de un listado en el que no están Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Cirugía Cardiovascular, Farmacología Clínica, Inmunología ni Medicina Legal y Forense.
-
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA: 190
-
MEDICINA INTERNA: 28
-
PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS: 28
-
ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN: 23
-
RADIODIAGNÓSTICO: 20
-
PSIQUIATRÍA: 19
-
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA: 18
-
OFTALMOLOGÍA: 16
-
CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO: 15
-
APARATO DIGESTIVO: 13
-
CARDIOLOGÍA: 13
-
MEDICINA INTENSIVA: 13
-
OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA: 13
-
UROLOGÍA: 13
-
HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA: 12
-
NEUMOLOGÍA: 11
-
NEUROLOGÍA: 11
-
MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA: 10
-
MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN: 9
-
ONCOLOGÍA MÉDICA: 9
-
OTORRINOLARINGOLOGÍA: 9
-
NEFROLOGÍA: 8
-
ANATOMÍA PATOLÓGICA: 7
-
ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN: 7
-
DERMATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA Y VENEREOLOGÍA: 6
-
NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA: 6
-
ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR: 5
-
MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS: 5
-
MEDICINA DEL TRABAJO: 5
-
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA: 5
-
REUMATOLOGÍA: 4
-
ALERGOLOGÍA: 3
-
CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA: 3
-
MEDICINA NUCLEAR: 3
-
GERIATRÍA: 2
-
NEUROCIRUGÍA: 2
-
ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA: 2
-
CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL: 1
-
CIRUGÍA PEDIÁTRICA: 1
-
CIRUGÍA TORÁCICA: 1
-
PSIQUIATRÍA INFANTIL Y DE LA ADOLESCENCIA: 1
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.