Ya se conocen cuántas preguntas habrá que responder, y cuánto penalizará cada error; además se sondean fechas

Sede del Ministerio de Sanidad, que celebrará la OPE para médicos y farmacéuticos.
Sede del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad prepara ya una serie de oposiciones correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2025 para los cuerpos y escalas adscritos al ente ministerial; entre ellos, médicos y farmacéuticos.

Según la documentación oficial sobre estas oposiciones con plaza para el Ministerio de Sanidad, el primer ejercicio será un cuestionario tipo test y seguirá un formato común para los tres procesos implicados. En el caso del Cuerpo de Médicos Titulares, y del Cuerpo de Farmacéuticos Titulares, consistirá en 120 preguntas más 10 de reserva, cada una con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una será correcta.

En la Escala de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo, la prueba constará de 75 preguntas más 10 de reserva. Para todos los aspirantes se aplicará el mismo sistema de valoración: un punto por cada acierto, una penalización de 0,25 puntos por cada error y ausencia de efectos sobre las no contestadas. Una vez obtenida la puntuación bruta, el tribunal adaptará el resultado a una escala de 0 a 10 puntos, siendo necesario lograr al menos cinco para continuar en el proceso.

Modelo de las hojas de examen para la OPE de Sanidad


Respecto a la estructura física de las pruebas, los cuestionarios estarán numerados del 1 al 130 en Médicos y Farmacéuticos, y del 1 al 85 en la Escala de Gestión, con las últimas diez siempre identificadas como preguntas de reserva. Habrá un cuadernillo específico para cada cuerpo y dos para las dos áreas convocadas en la Escala de Gestión, cada uno con su propia carátula e instrucciones. Las hojas de respuesta serán autocopiativas, incluirán los datos del opositor en una cabecera troquelada para garantizar el anonimato durante la corrección y se entregarán en tantos ejemplares como determine cada tribunal cuando conozca el número exacto de inscritos.

Además, los ejercicios posteriores seguirán utilizando hojas autocopiativas. Para médicos y farmacéuticos serán necesarias en el segundo, tercer y cuarto ejercicio, mientras que en la Escala de Gestión se utilizarán en el segundo y tercero. Aunque los pliegos no describen el contenido de estas pruebas, sí confirman que el proceso selectivo contará con varias fases más allá del test inicial.

Fecha del examen de la OPE


La organización logística del examen también queda fijada. La empresa adjudicataria deberá encargarse del control, empaquetado, precintado y custodia del material, así como de su entrega en el lugar indicado por cada tribunal el mismo día de la prueba, con un margen mínimo de dos horas antes del inicio. Tras el ejercicio, la lectura óptica de las hojas de respuesta se realizará con la plantilla facilitada por el tribunal y los resultados anonimizados deberán entregarse en un plazo máximo de siete días naturales. Los listados nominales, una vez devueltas las cabeceras separadas, tendrán otro plazo adicional de siete días.

Los documentos administrativos precisan, además, el calendario marco del contrato, que comprende del 25 de enero al 30 de noviembre de 2026. Aunque no fija la fecha del examen, este periodo permite anticipar que los primeros ejercicios se celebrarán, como pronto, a lo largo de 2026.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.