Fachada del Hospital Santa Lucía de Cartagena.
El miedo que sufrieron los profesionales sanitarios que presenciaron el
impactante incendio que envolvió en llamas este miércoles una parte del
Hospital Santa Lucía de Cartagena todavía no se ha eliminado. Y es que Marta fue una de las trabajadoras que estuvo presente en el suceso, y reconoce que ha sido
la experiencia "más horrible" de su vida profesional.
"
Ha habido muchos errores y deberían tomarse medidas y responsabilidades. Alarmas que no sonaron y nadie nos avisó de nada. Fuimos el personal sanitario el que evacuamos a todos los pacientes por nuestra cuenta”, ha relatado en su perfil personal de X.
Esos momentos, tal y como refleja esta sanitaria, fueron de total incertidumbre. Junto a sus compañeros llamaban para conocer qué procedimiento debían seguir, pero
les "colgaban" el teléfono. "Tomamos las riendas sin saber si estábamos yendo en buena dirección", ha reconocido.
Salvar a los pacientes del incendio
Además, solo tiene palabras de agradecimiento a sus compañeros del hospital, quienes son su "segunda familia" y que, junto a ellos,
lograron poner a salvo a los pacientes. "Lo hemos vuelto a hacer. Somos números, pero números que se ponen frente a las llamas mismas para salvar a las personas. ¡Os amo!", ha subrayado.
De hecho, ha publicado la foto de una ventana desde donde podían ver cómo las
llamas arrasaban con todo a su paso y, como es normal, desde donde tenía el corazón en un puño pensando en sus compañeros de otras plantas afectadas. "En ese momento
pensaba que habían muerto todos. Estábamos en 'shock'"”, ha aseverado.
Evacuación del Hospital Santa Lucía
Pero, por suerte, todo el elenco de sanitarios y pacientes están "bien", y ahora, con la cabeza más tranquila y pensando fríamente en lo sucedido,
lo que siente es indignación. "¿Dónde se oyen las alarmas? En mi planta, que
tuvimos que evacuar nosotras solas, se oyeron cuando se extinguió el
incendio", ha lamentado, mientras ha 'colgado' otro video de los profesionales sanitarios trabajando para salvar a los pacientes con las llamas al fondo del pasillo.
Tras la publicación de este relato, varios compañeros del sector han querido opinar sobre la actuación de esta profesional. Uno de ellos ha sido Manuel, médico, quien ha agradecido el "gran trabajo" que han realizado en su hospital, ya que han conseguido
"salvar vidas".
"Por vosotros, el incendio no ha sido peor"
Pero no ha sido el único que ha alabado el comportamiento de estos profesionales.
Cris Ojeda, traumatóloga, les ha agradecido que estuviesen allí pendientes de los compañeros y pacientes, y su forma de actuar. "
Por vosotros no ha sido peor. Prométeme, por favor, que intentarás tomar unos momentos para cuidarte también tú.
Ha debido ser muy duro y tardará en reposar", ha advertido.
Pero es que también participantes de otros tipos de sectores han querido elogiar el trabajo de todos los sanitarios de ese hospital. "He visto las imágenes y, cuando dijeron que no había ningún herido ni fallecido,
pensé que sois unos ángeles y que os merecéis todo lo mejor. Yo tampoco entiendo
cómo es posible que no haya un sistema antiincendio automático y cómo llegó el fuego a crecer tan rápido.
Y esto último que se ha comentado es cierto, ya que
las llamas afectaron a cuatro plantas del Hospital en un abrir y cerrar de ojos. En concreto, el incendio se originó a las 7.25 horas y se expandió tan rápido debido al fuerte viento que había. Así, cuando el personal sanitario se percató de la situación, inició rápidamente la evacuación de los pacientes del quinto bloque y zonas próximas a estancias más seguras, y, gracias a esta actuación,
no hay que lamentar víctimas mortales ni heridos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.