Suscríbete
  • Profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política Sanitaria
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación sanitaria
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PODCAST Especialidades
    • PODCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
Suscríbete Suscríbete
  • Es noticia
  • Coronavirus directo
  • Nota de corte MIR
  • Estabilización 67.000 sanitarios
  • CIS Sanitario
  • Gala de Verano
  • Uso dexmedetomidina
  • Estabilización sanitarios
  • Traspaso MIR
  • Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica
  • Examen EIR
  • Viruela del mono
  • Empleo en sanidad
  • Complex Aorta Symposium
  • Miguel Ángel Guzmán
  • Descuento IRPF
  • Long Covid con Ómicron
  • Descanso en hospitales
  • Burnout en Medicina
  • Divulgación sanitaria en RRSS
  • I
  • L
  • F
Suscríbete
  • Profesionales sanitarios
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política Sanitaria
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación sanitaria
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
Suscríbete Suscríbete
  • Profesionales sanitarios
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política Sanitaria
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación sanitaria
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Tags
  • Noticias de Takeda

Takeda anuncia resultados positivos del ensayo clínico de Adcetris
Takeda anuncia resultados positivos del ensayo clínico de Adcetris
REDACCIÓN
Aval europeo al uso de Alunbrig, de Takeda, en un tipo de cáncer de pulmón
Aval europeo al uso de Alunbrig, de Takeda, en un tipo de cáncer de pulmón
REDACCIÓN
Ignacio González
Ignacio González
Alunbrig aventaja a crizotinib para tratar cáncer de pulmón no microcítico
Alunbrig aventaja a crizotinib para tratar cáncer de pulmón no microcítico
REDACCIÓN
Takeda utiliza Big Data para mejorar el abordaje de la Enfermedad de Crohn
Takeda utiliza Big Data para mejorar el abordaje de la Enfermedad de Crohn
REDACCIÓN
Takeda apunta buenos resultados de Ninlaro en pacientes de mieloma múltiple
Takeda apunta buenos resultados de Ninlaro en pacientes de mieloma múltiple
REDACCIÓN
La cirugía hepática avanzada ya logra supervivencias del 50% a los 5 años
La cirugía hepática avanzada ya logra supervivencias del 50% a los 5 años
REDACCIÓN
Vedolizumab (Takeda) reduce las infecciones graves en CU y EC
Vedolizumab (Takeda) reduce las infecciones graves en CU y EC
REDACCIÓN
Takeda presenta los resultados de 14 ensayos en curso en ASCO
Takeda presenta los resultados de 14 ensayos en curso en ASCO
REDACCIÓN
El 17% de los afectados por EII tarda en ser diagnosticado más de 5 años
El 17% de los afectados por EII tarda en ser diagnosticado más de 5 años
REDACCIÓN
Ignacio González
Ignacio González
El beneficio de Takeda se dispara: sube un 62%, hasta los 1.437 millones
El beneficio de Takeda se dispara: sube un 62%, hasta los 1.437 millones
REDACCIÓN
Ignacio González
Ignacio González
Takeda anuncia la compra de Shire por 52.300 millones de euros
Takeda anuncia la compra de Shire por 52.300 millones de euros
REDACCIÓN
Shire, ahora sí, a un paso de integrarse en Takeda por 52.000 millones
Shire, ahora sí, a un paso de integrarse en Takeda por 52.000 millones
REDACCIÓN
Shire rechaza una oferta astronómica de compra de Takeda
Shire rechaza una oferta astronómica de compra de Takeda
REDACCIÓN
Takeda estudia lanzar una OPA sobre Shire
Takeda estudia lanzar una OPA sobre Shire
REDACCIÓN
Takeda anuncia la autorización para comercializar Alofisel en Europa
Takeda anuncia la autorización para comercializar Alofisel en Europa
REDACCIÓN
Juan Manuel Ramírez y Miguel Ángel Calleja
Juan Manuel Ramírez y Miguel Ángel Calleja
La Farmacia Hospitalaria crece “hacia dentro y fuera” de su centro
La Farmacia Hospitalaria crece “hacia dentro y fuera” de su centro
REDACCIÓN
Vedolizumab aumenta la curación en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
Vedolizumab aumenta la curación en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
REDACCIÓN
"La industria farmacéutica no puede investigar de forma endogámica"
"La industria farmacéutica no puede investigar de forma endogámica"
@EDUORTEGARM
Ignacio González
Ignacio González
"La industria tiene la capacidad de aplicar las ideas del mundo académico"
"La industria tiene la capacidad de aplicar las ideas del mundo académico"
ESTHER ORTEGA
Ignacio González
Ignacio González
Europa aprueba el uso de Adcetris (Takeda) en linfoma cutáneo de células T
Europa aprueba el uso de Adcetris (Takeda) en linfoma cutáneo de células T
REDACCIÓN
Opinión positiva de la EMA para 'Adcetris', de Takeda, en linfoma cutáneo
Opinión positiva de la EMA para 'Adcetris', de Takeda, en linfoma cutáneo
REDACCIÓN
Ignacio González
Ignacio González
Takeda anuncia una OPA sobre la biofarmacéutica TiGenix
Takeda anuncia una OPA sobre la biofarmacéutica TiGenix
REDACCIÓN
Ixazomib, de Takeda, único inhibidor de proteasoma oral permitido en Europa
Ixazomib, de Takeda, único inhibidor de proteasoma oral permitido en Europa
REDACCIÓN
Primera 3 4 5 Última

Una publicación de
Copyright © 2004 - 2022 Sanitaria 2000
i l f x
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte Válido 1/05-W-CM: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Suscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Recursos de Salud
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 105WCM74