• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Últimas Noticias Sanidad
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Es noticia
  • Covid enfermedad profesional
  • Elección MIR presencial
  • Sanidad en Canarias
  • Cáncer de pulmón en Iberoamérica
  • Sostenibilidad en compra sanitaria
  • cáncer infantil
  • Pensiones de sanitarios
  • Plazas ingesa
  • CAR-T dual
  • Auditoría Muface
  • Aumento plazas MIR
  • Médicos por especialidad
  • Inversión tecnología sanitaria
  • Organismo Notificado
  • Compra tecnología sanitaria
  • Estatuto Marco
  • Perte de Salud
  • Cambio de especialidad MIR
  • 56º Congreso Separ
  • Compra basada en valor
  • Médicos con discapacidad
  • Ley de Eutanasia
  • I
  • L
  • F
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Últimas Noticias Sanidad
  • Newsletter
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Tags
  • Noticias de Takeda

Cambio climático y globalización, 'culpables' de la expansión del dengue
Cambio climático y globalización, 'culpables' de la expansión del dengue
ESTEFANÍA DOMINGO
Takeda nombra a Daniel Raduan como head of Data, Digital & Technology
Takeda nombra a Daniel Raduan como head of Data, Digital & Technology
REDACCIÓN MÉDICA
Enrique Grande, head of Compliance de Takeda Iberia
Enrique Grande, head of Compliance de Takeda Iberia
REDACCIÓN MÉDICA
Próxima parada del 'viaje del linfoma de Hodgkin': terapias menos tóxicas
Próxima parada del 'viaje del linfoma de Hodgkin': terapias menos tóxicas
ANDREA PÉREZ
"La terapia del citomegalovirus para trasplantados estará lista en 2024"
"La terapia del citomegalovirus para trasplantados estará lista en 2024"
ANDREA PÉREZ
Takeda convoca sus ayudas a proyectos innovadores para tratar TDAH
Takeda convoca sus ayudas a proyectos innovadores para tratar TDAH
REDACCIÓN MÉDICA
La secuenciación masiva en cáncer de pulmón, "cuenta pendiente" en España
La secuenciación masiva en cáncer de pulmón, "cuenta pendiente" en España
MARÍA ALCARAZ
Takeda adquiere un innovador inhibidor alostérico para patología autoinmune
Takeda adquiere un innovador inhibidor alostérico para patología autoinmune
REDACCIÓN MÉDICA
La Comisión Europea aprueba la vacuna contra el dengue de Takeda
La Comisión Europea aprueba la vacuna contra el dengue de Takeda
REDACCIÓN MÉDICA
"La terapia celular da esperanza a pacientes con complicaciones por Crohn"
"La terapia celular da esperanza a pacientes con complicaciones por Crohn"
MARÍA ALCARAZ
Takeda lanza una web informativa sobre enfermedades lisosomales
Takeda lanza una web informativa sobre enfermedades lisosomales
REDACCIÓN MÉDICA
Ariadna Padilla, nueva Legal Head de Takeda para España y Portugal
Ariadna Padilla, nueva Legal Head de Takeda para España y Portugal
REDACCIÓN MÉDICA
La digitalización mejora los resultados en salud de las enfermedades raras
La digitalización mejora los resultados en salud de las enfermedades raras
REDACCIÓN MÉDICA
Fernando Valpuesta, director de Unidad de Negocios de Oncología de Takeda
Fernando Valpuesta, director de Unidad de Negocios de Oncología de Takeda
REDACCIÓN MÉDICA
Takhzyro (Takeda), eficaz para prevenir ataques de angioedema hereditario
Takhzyro (Takeda), eficaz para prevenir ataques de angioedema hereditario
REDACCIÓN MÉDICA
La potencial vacuna contra el dengue de Takeda previene el 84% de ingresos
La potencial vacuna contra el dengue de Takeda previene el 84% de ingresos
REDACCIÓN MÉDICA
Takeda, premiada por su terapia celular para la Enfermedad de Crohn
Takeda, premiada por su terapia celular para la Enfermedad de Crohn
REDACCIÓN MÉDICA
Takeda trabaja con 268 centros españoles en su labor investigadora
Takeda trabaja con 268 centros españoles en su labor investigadora
REDACCIÓN MÉDICA
Takeda crea un modelo híbrido de trabajo para mejorar la conciliación
Takeda crea un modelo híbrido de trabajo para mejorar la conciliación
REDACCIÓN MÉDICA
Takeda subvenciona dos proyectos de realidad virtual para abordar el TDAH
Takeda subvenciona dos proyectos de realidad virtual para abordar el TDAH
REDACCIÓN MÉDICA
Takeda gana 1.672 millones de euros en su año fiscal, un 38,8% más
Takeda gana 1.672 millones de euros en su año fiscal, un 38,8% más
REDACCIÓN MÉDICA
Pablo Sierra, nuevo Patient Value & Access Head de Takeda España
Pablo Sierra, nuevo Patient Value & Access Head de Takeda España
REDACCIÓN MÉDICA
Takeda lanza la convocatoria Shibuya para proyectos innovadores en TDAH
Takeda lanza la convocatoria Shibuya para proyectos innovadores en TDAH
REDACCIÓN MÉDICA
El 50% del pipeline de Takeda es para el tratamiento de enfermedades raras
El 50% del pipeline de Takeda es para el tratamiento de enfermedades raras
REDACCIÓN MÉDICA
"El seguimiento del TDAH se pierde de la adolescencia a la etapa adulta"
"El seguimiento del TDAH se pierde de la adolescencia a la etapa adulta"
ANDREA PÉREZ
La cartera del SNS incluye a Entyvio (Takeda) para colitis ulcerosa
La cartera del SNS incluye a Entyvio (Takeda) para colitis ulcerosa
REDACCIÓN MÉDICA
Un modelo clínico con IA 'predice' nuevos brotes en enfermedad de Crohn
Un modelo clínico con IA 'predice' nuevos brotes en enfermedad de Crohn
REDACCIÓN MÉDICA
Elvanse (Takeda) se incorpora a la cartera básica para tratar el TDAH
Elvanse (Takeda) se incorpora a la cartera básica para tratar el TDAH
REDACCIÓN MÉDICA
Aprobada la primera terapia para citomegalovirus postrasplante refractario
Aprobada la primera terapia para citomegalovirus postrasplante refractario
REDACCIÓN MÉDICA
"Más protagonismo del paciente en ensayos clínicos mejora su experiencia"
"Más protagonismo del paciente en ensayos clínicos mejora su experiencia"
REDACCIÓN MÉDICA
Primera 1 2 3 4 5 6 Última

Una publicación de
Copyright © 2004 - 2023 Sanitaria 2000
i l f x
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Suscripción
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Recursos de Salud
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM15