AstraZeneca lanza la primera convocatoria con cuatro retos dirigidos a startups y profesionales sanitarios

Adrián Gorritxo, director de Estrategia y Desarrollo negocio de Kunsen; el Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España; Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca España; y Andrés Saborido, COO de Wayra.
Adrián Gorritxo (Kunsen), César Velasco (AstraZeneca), Rick R. Suárez (AstraZeneca) y Andrés Saborido (Wayra).


SE LEE EN 3 minutos
La transformación digital está cambiando la forma de diagnosticar, tratar y monitorizar las enfermedades, pero muchas soluciones con potencial no llegan a validarse en entornos reales. Para cerrar esta brecha, AstraZeneca España, junto con Wayra y Kunsen, ha puesto en marcha ACCIÓN, una plataforma que busca acercar la innovación tecnológica a la práctica clínica. Su primera convocatoria supone el arranque de un proyecto diseñado para convertirse en un canal estable de impulso a iniciativas con impacto sanitario.

ACCIÓN combina la experiencia científica y clínica de AstraZeneca, la trayectoria de Wayra en acelerar startups tecnológicas y el acompañamiento estratégico de Kunsen. Su objetivo es identificar proyectos con capacidad transformadora y acompañarlos en su validación y despliegue en entornos asistenciales, ofreciendo mentoría, recursos y oportunidades de prueba clínica. Con ello, la plataforma pretende favorecer que las soluciones innovadoras lleguen antes a los pacientes y contribuyan a un sistema sanitario más eficiente.

La primera convocatoria, abierta hasta el 7 de enero de 2026, está dirigida tanto a startups como a profesionales sanitarios que lideren proyectos en desarrollo. Los candidatos seleccionados recibirán apoyo adaptado a sus necesidades, incluyendo orientación estratégica y la posibilidad de conectar con agentes clave del ecosistema sanitario y tecnológico.

Para guiar la recepción de iniciativas, ACCIÓN ha definido cuatro retos. El primero, en el área Cardio-Renal-Metabólica (CVRM), busca soluciones que mejoren la detección precoz, el diagnóstico y el seguimiento integral de pacientes con enfermedades cardiovasculares, renales o metabólicas. El segundo, Respiratoria e Inmunología, se centra en herramientas que optimicen el control de patologías respiratorias y autoinmunes. En el área de Oncología, pretende impulsar tecnologías que contribuyan a mejorar el abordaje del cáncer y, por último, el reto de Sistema Sanitario promueve soluciones que faciliten el trabajo clínico y el acceso equitativo a la atención.

En total, se seleccionarán 12 proyectos: ocho startups y cuatro profesionales sanitarios. Las startups participarán en un programa de mentoría de seis meses, con talleres especializados, encuentros con líderes del ecosistema healthtech y la posibilidad de realizar un piloto en hospitales. Los profesionales sanitarios recibirán apoyo estratégico y tecnológico, acceso a una comunidad de innovación y visibilidad dentro del ecosistema sanitario.

La selección de los proyectos se llevará a cabo el 4 de febrero de 2026, mientras que la startup que pase a la fase piloto en un centro de validación se anunciará en septiembre. Durante todo el programa, los participantes contarán con orientación individualizada, sesiones formativas, encuentros con expertos y visibilidad en la red global de innovación A. Catalyst Network, lo que facilitará la maduración de sus soluciones y su llegada a la práctica clínica.

Con esta iniciativa, ACCIÓN se configura como una oportunidad para que profesionales sanitarios y emprendedores con ideas innovadoras validen sus proyectos y accedan a recursos y apoyo experto. La plataforma aspira a consolidarse como un punto de encuentro estable para acompañar soluciones tecnológicas con impacto real en pacientes y sistema sanitario.

Toda la información sobre la convocatoria y los retos está disponible en la web de ACCIÓN.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.