En la lista figuran un total de ocho perfiles sanitarios, cinco concurren por Badajoz y otros tres por Cáceres

Miguel Ángel Gallardo, candidato del Partido Socialista en las elecciones de Extremadura del 21 de diciembre.
Miguel Ángel Gallardo, candidato del Partido Socialista en las elecciones de Extremadura del 21 de diciembre.


SE LEE EN 4 minutos
Seis mujeres y dos hombres representan a las voces sanitarias en la candidatura del PSOE a la Asamblea de Extremadura, cuyos comicios se celebrarán el 21 de diciembre. En la lista figuran psicólogos, cuatro en total, una enfermera, un médico de Familia y otros perfiles vinculados a la sanidad. La mayoría de candidatos, hasta cinco, concurren por Badajoz, mientras que tres lo hacen por Cáceres.

La psicóloga clínica Judit Olivares ocupa el puesto más destacado entre los perfiles sanitarios del PSOE, ya que se sitúa en segunda posición por Badajoz. Olivares se licenció en la Universidad de Salamanca y también ha estudiado un Certificado de Aptitud Pedagógica en la Universidad de Extremadura. Además, en su currículum consta un Máster de Práctica Clínica en Salud Mental en la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (Aepccc).

En cuanto a su experiencia laboral, ha ejercido como psicóloga en afibrodon y también en el en Centro de Rehabilitación Ruiz Campos.

En la posición número 8, también por Badajoz, irá María Isabel Gil, maestra de profesión, pero miembro de la Comisión de Salud y Política Social en la actual legislatura y miembro de la Comisión de Salud y Servicios Sociales en la sexta legislatura, función que compaginó con la de ser miembro del grupo de trabajo respecto de las listas de espera sanitarias.

Por su parte, José María Vergeles, vicepresidente segundo entre 2019 y 2023, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura entre 2015 y 2023 y médico de Familia, concurre en la undécima posición por la lista de Badajoz. En abril de 2024, Vergeles fue nombrado presidente del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, cargo que pasó a ocupar tiempo después Miguel Ángel Gallardo, el candidato del PSOE a presidir la Junta de Extremadura.

La posibilidad de que Vergeles repita como diputado en la Asamblea de Extremadura es factible, siempre y cuando el PSOE mantenga o mejore los resultados obtenidos en las últimas elecciones, que se celebraron en mayo de 2023. En aquella ocasión, el PSOE obtuvo 16 escaños en la provincia por la que vuelve a concurrir el exconsejero de Sanidad.


Ana Belén Valls ocupa la posición 22 por la circunscripción de Badajoz. Valls es licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Habilitada en Psicología General Sanitaria, también tiene un Máster en Modificación y Terapia de Conducta por la UNED. A lo largo de su trayectoria laboral, ha sido psicóloga-directora Técnica de Plena Inclusión Cabeza del Buey y técnica en Formación, en el ámbito de Psicóloga, en la Diputación de Badajoz.

Por último, dos puestos después, en el 24, se sitúa Fátima Torrado, graduada en Psicología por la Universidad de Extremadura. Además, ha realizado un Curso Universitario de especialización en Psicooncología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. La candidata ha formado parte de la Comisión de Salud y Servicios Sociales de la actual legislatura.

Tres perfiles sanitarios del PSOE por Cáceres


En la otra provincia extremeña, en Cáceres, hay tres perfiles sanitarios en la candidatura del PSOE. Se trata de Raquel Medina, Nayara María Basilio y Luis Amado Galán, en las posiciones 6, 10 y 13, respectivamente

Medina tiene estudios en Enfermería y en su currículum destaca el haber sido responsable de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales en la empresa privada. En el caso de Basilio, ha sido miembro de la Comisión de Salud y Servicios Sociales.

Por último, Galán es psicólogo de profesión y es desde 1992 director gerente de Asindi Plena Inclusión, un centro de atención a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.