Fachada de la Universidad de Barcelona.
La
Universidad de Barcelona y la
Universidad de Valencia han sido reconocidas como los mejores centros españoles de educación superior del mundo. Así lo ha reflejado el
Ranking de Shanghái, que ha actualizado su listado a 2025.
Y es que ambas, aparte de contar con el grado de Medicina,
repiten la posición que consiguieron en 2024. De esta forma, siguen una tendencia continuista al alza que no sorprende a nadie, ya que siempre ocupan
la cúspide de la enseñanza académica de nuestro país.
Una vez más, la Universidad de Barcelona se encuentra entre las 151 y 200 mejores, destacando por su grado de Farmacia, reconocido como el
27º mejor del mundo en la rama; el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; y, como no, el de
Medicina. De hecho, no es la única clasificación que pone al centro catalán a la cabeza. En junio era
el QS World University Ranking el que la posicionaba como la mejor universidad española para estudiar Medicina.
Las universidades españolas repiten puesto
En segundo lugar, se encuentra la Universidad de Valencia, que mantiene su pódium tras destronar a la
Universidad de Granada como
top 2 en 2024. En su caso, destaca a nivel internacional en
Salud Pública, lo que hace, entre otras cosas, que se posicione entre las 201 y las 300 mejores.
Igual que el año pasado, la
Universidad Autónoma de Barcelona se adhiere a la medalla de bronce. Con el grado de Veterinaria como su máximo referente académico, se mantiene entre las 301 y las 400 mejores, igual que la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Pompeu y Fabra, la Universidad de Granada y la Universidad de País Vasco.
El top 10 lo completan la Universidad Politécnica de Valencia y la
Universidad de Sevilla, ambas entre las 401 y las 500 mejores del mundo. Destaca que los diez primeros centros son los mismos que en 2024, sin ningún cambio de puesto, no como la anterior edición.
Las universidades top del mundo
Un año más, la
Universidad de Harvard lidera el Ranking de Shanghái, por encima de la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, igual que en 2024. La cuarta posición la ocupa la Universidad de Cambridge; la quinta, la Universidad Berkeley de California; la sexta, la Universidad de Oxford; y la séptima, la Universidad de Princeton.
El sorpaso lo ha dado la Universidad de Columbia, que ha adelantado al Instituto Tecnológico de California, arrebatándole la octava posición. Por último, el top 10 lo cierra la Universidad de Chicago.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.