El voto favorable de Vox ha impulsado la candidatura del popular, a la espera de cómo será el Govern

 El nuevo president de la Generalitat Valenciana, Pérez Llorca, en el Ple de les Corts.
El nuevo president de la Generalitat Valenciana, Pérez Llorca, en el Ple de les Corts. Foto de Europa Press. Jorge Gil.


SE LEE EN 7 minutos
Juan Francisco Pérez Llorca será el nuevo president de la Generalitat Valenciana. Después de un extenso debate de investidura en el Ple de les Corts, los votos a favor de Vox y el Partido Popular (PP) han hecho posible que el alcalde de la localidad alicantina de Finestrat sea, oficialmente, el sustituto de Carlos Mazón al frente del Govern. Así, se abre la puerta a que haya cambios en el Consell, tal y como ha planteado la oposición, y se pongan en marcha dos iniciativas sanitarias que marcarán la diferencia en esta nueva etapa de legislatura: la creación de nuevos puntos de atención urgente en municipios de más de 50.000 personas y el establecimiento de la gratuidad en la primera matrícula universitaria a los jóvenes que aprueben todo, una medida que permitirá a cientos de alumnos estudiar Medicina gratis en la Comunidad Valenciana. De esta manera, se oficializa el nuevo liderazgo autonómico del ex mano derecha de Mazón desde 2019, aparte de ser uno de los precursores del pacto con Vox de 2023 y alcalde de Finestrat desde 2015.

El resultado de la votación en el Ple ha sido el siguiente: 53 votos a favor (PP y Vox) contra 45 votos en contra (PSPV-PSOE y Més-Compromís). Una elección que concluido un debate de investidura que, en sí, ha estado protagonizado, aparte de por el president, por la ausencia de Mazón. Aun así, los representantes de todos los grupos parlamentarios de la Cámara se han referido a su figura en múltiples ocasiones.

Un debate de investidura marcado por la DANA y la inmigración


Jose María Llanos, síndic de Vox a las Corts Valencianes, ha sido el penúltimo en hablar en el hemiciclo. "Como todos ustedes saben, no hemos querido firmar un acuerdo de investidura a cambio de apoyar esta candidatura", ha comenzado. 

Tal y como ha trasladado a la Cámara, desde el partido han preferido escucharlo para que "expusiera sus compromisos en sede parlamentaria y diera su palabra, no solo a Vox, sino a todos los ciudadanos". "Le agradezco que haya reconocido la gran labor de Vox todo este tiempo y el trabajo que han hecho ambas formaciones. Vox ha traído libertad y prosperidad", ha añadido Llanos.

El diputado ha puesto encima de la mesa todas las medidas que se han aprobado en la legislatura gracias al acuerdo PP-Vox. En dicha enumeración ha mencionado la reducción fiscal establecida, el hecho de que el valenciano sea un mérito en la Administración pública y "no una imposición".

El tema de la inmigración también ha formado parte del discurso de Llanos. "Nos alegra escuchar que vaya a rechazar las exigencias del Gobierno central", ha tildado. Y es que "Vox no podría apoyar a un president de la Generalitat que no cumpla todos los compromisos mencionados". Algo que sí ha avanzado Pérez Llorca. 

La alternativa sanitaria de la oposición


En representación de la oposición, por su parte, el diputado socialista del PSPV José Muñoz, ha asegurado que Pérez Llorca "se presenta como alcalde cuando es un empresario con traje de alcalde asesorado por condenados por la trama Gürtel". "Sus políticas de privatización están matando a la gente", ha afirmado.

También ha aprovechado su intervención para criticar la gestión sanitaria de la Generalitat. "Habla de sanidad cuando tenemos una crisis de cribados de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana", ha reprochado. Aun así, la mayoría de su discurso ha estado relacionado con la DANA de octubre de 2024 y con el "pacto previo con Vox". "Es curioso que ese Pact de les Corts solo esté dirigido a un partido que forma les Corts", ha reprochado.

En duda, el Consell de Pérez Llorca


Por otro lado, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha acusado a Pérez Llorca de "ser portavoz de un grupo que lleva todo el año insultando a las víctimas de la DANA". Su turno de palabra ha estado caracterizado por numerosas preguntas al nuevo president. "¿Mantendrá a este Consell?", ha reiterado. 

Desde Compromís se necesita "volver a darle voz al pueblo valenciano y que haya elecciones". "No podemos alargar esta agonía. Ha causado mucho mal al pueblo valenciano", ha indicado a la vez que ha añadido que "ni PP ni Vox piensan en los ciudadanos". "Pero eso no ocurrirá porque le tenéis pánico a las elecciones", ha confirmado haciendo referencia a los diputados del PP y Vox.

Baldoví, asimismo, ha explicado los 10 compromisos que protagonizan la hoja de ruta de Compromís. Entre ellos, garantizar las ayudas psicológicas a las víctimas de la DANA, crear un nuevo modelo de Emergencias, apostar por la educación de los valencianos, crear nuevas plazas de psicología clínica, reducir las listas de espera de la dependencia y hacer caso a la ciencia. 

Por último, la ronda de los grupos parlamentarios la ha finalizado el diputado popular del PP Fernando Pastor. "Gracias por la confianza que me has dado", ha iniciado. Desde su punto de vista, "es la primera vez que en les Corts se debate un pacto de gobierno". Un acuerdo que "mejora la atención y la calidad de los servicios públicos".

"La Generalitat, ahora, tiene que ser más cercana y humana que nunca", ha advertido. Algo que "no va a ser fácil". 

Pérez Llorca 'se corona' en el Ple de les Corts


"Ha tenido 30 minutos para proponer cosas, y no ha dicho nada", ha respondido Pérez Llorca a Muñoz. Tal y como ha trasladado el president a la Cámara, su objetivo "no será la confrontación"

A Boldoví le ha reprochado que apoyara en el Congreso al Gobierno de Pedro Sánchez, algo que "sale caro" al pueblo valenciano. "Hace las mismas propuestas que hizo en el Debate de la Región y que presentó para ser president de la Generalitat. Los valencianos ya le dijeron en las elecciones que no les gustaban. Cuando las cambie, estaré encantado de escucharlas", ha argumentado.

Un tono más amable ha usado con el diputado de Vox. "Señor Llanos, voté a favor de los presupuestos de 2025 como un diputado popular más. Le aseguro que la palabra por delante de todo", ha asegurado refiríendose a que cumplirá lo acordado con la formación de Santiago Abascal. 

Sumado a ello, le ha prometido que estudiará todos los asuntos puestos encima de la mesa por su formación. Aun asi, ha admitido que "no se podrán cumplir todos". Ha acabado su intervención dirigiéndose a su partido, el PP: "Estamos más legitimados que ninguna formación para presentar un candidato para ser president". 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.