El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha atribuido a los expertos y jefes de servicio la decisión de no instalar nuevas unidades de radioterapia en Ávila y Segovia, al tiempo que se ha mostrado partidario de "potenciar" las existentes en provincias limítrofes.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Sanidad de las Cortes a petición de Ciudadanos, Sáez ha remitido sus argumentos al informe del grupo de trabajo creado por la Consejería, suscrito por cinco jefes de servicio de Oncología y Radioterapia y los cinco jefes de servicio de Radiofísica de los hospitales del Sacyl, del que se extrae que la instalación de estas unidades en estas zonas "no es necesaria".
Sáez ha argumentado que el Ministerio de Sanidad se manifestó en este sentido con dos informes, en los que se considera necesario la "concentración tecnológica" y la "experiencia profesional", ya que una mayor descentralización de los servicios "empeoraría las cosas y los servicios". Si se instalase un único acelerador lineal en las provincias con menor población supondría que "no pondrían beneficiarse de las nuevas tecnologías hasta dentro de diez años", que es la vida útil de los aparatos, ha argumentado.
De esta manera, Castilla y León mantendrá los actuales servicios de radioterapia en la Comunidad, formados por once aceleradores en cinco hospitales. Para finalizar, el consejero ha reiterado que en el caso de que los transportes superen las cuatro horas, se pondrá a disposición de los pacientes hoteles para que se hospeden.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.