ITA especialistas en Salud Mental, en colaboración con la Red de Salud UC Cristus, abre el primer Hospital de Día especializado en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en Santiago de Chile. Esta alianza permitirá la transferencia de conocimiento entre ambas instituciones facilitando la implantación y desarrollo del modelo de tratamiento de ITA en Santiago de Chile.
La apertura del Hospital de Día consolida más de 10 años de intercambio de conocimiento científico y clínico entre UC e ITA, y representa asimismo un marco excelente para poder implantar el modelo de tratamiento ITA, enriqueciéndolo con las aportaciones de la Universidad Católica de Chile y de la Red de Salud Cristus.
Mejorar la atención de la población chilena
Montse Sánchez Povedano, presidenta ejecutiva de ITA especialistas en Salud Mental, afirma que “con esta alianza, el Hospital de Día de Santiago de Chile sumará y aportará sus recursos asistenciales ampliando y mejorando la atención a la población chilena”.
El modelo ITA para el tratamiento de los trastornos alimentarios es un referente a nivel internacional gracias a la evidencia científica y su amplia experiencia. A lo largo de estos 20 años, ha desarrollado un modelo propio de trabajo centrado en la personalización de tratamientos, el carácter interdisciplinar de los mismos y la asistencia a las familias, obteniendo como resultado una recuperación global de la persona afectada. Todo ello es posible gracias a disponer de una red asistencial propia que garantice la continuidad de cuidados entre sus diferentes dispositivos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.