El Gobierno Vasco da así cumplimiento al compromiso adquirido en el Pacto Vasco de Salud

El lehendakari Imanol Pradales en el pleno de control del Parlamento Vasco.
El lehendakari Imanol Pradales en el pleno de control del Parlamento Vasco.


SE LEE EN 1 minuto
El lehendakari Imanol Pradales ha anunciado este viernes en el pleno de control del Parlamento Vasco, que, a partir de 2026, y de manera progresiva, Osakidetza atenderá con sus propios recursos, en sus centros de salud y hospitales, a todas las mujeres que deseen interrumpir voluntariamente su embarazo (IVE).

Esta medida dará cumplimiento al compromiso adquirido en el Pacto Vasco de Salud de no superar la actual ratio de concertación y de fortalecer la atención desde el sistema público.

En 2024 se registraron en Euskadi 4.210 interrupciones voluntarias del embarazo. El Gobierno Vasco ha recordado que la sociedad vasca siempre ha defendido este derecho por razones de autonomía personal, salud y bienestar, igualdad de género y dignidad.

El acceso al aborto seguro es una garantía de justicia social, salud pública y respeto a los derechos humanos, y todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario.

Compromisos del Pacto Vasco de Salud


Ahora, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza dan un paso más en este sentido. Este compromiso forma parte de la línea estratégica de colaboración público-privada del Pacto Vasco de Salud, que busca combinar lo mejor del sistema público y la colaboración con entidades privadas para garantizar la calidad, la accesibilidad y la sostenibilidad de los servicios sanitarios.

Esta estrategia permite mantener la actual ratio de concertaciones sin incrementos, apostando por que Osakidetza desarrolle plenamente su capacidad para ofrecer estos servicios con recursos propios y en sus propios centros.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.