Dos están en construcción y los otros cuatro se encuentran en fase de redacción del proyecto

Cataluña reforma hospitales en zonas turísticas de alta presión asistencial
La consellera de Salut del Govern de Catalunya, Olga Pané.


SE LEE EN 3 minutos
El Govern de Catalunya trabaja en seis proyectos de construcción o ampliación de nuevos centros hospitalarios en zonas turísticas y de alta presión asistencial, de los cuales dos están en obras y los otros cuatro se encuentran en fase de redacción de proyecto. Así lo ha desgranado la consellera de Salut, Olga Pané, en una respuesta parlamentaria a instancias del diputado popular Hugo Manchón.

En obras están el nuevo hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona y también la ampliación del bloque quirúrgico del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta de Girona. Por su parte, se encuentran en fase de redacción del proyecto el nuevo Hospital Sant Jaume de Calella, la UCI pediátrica del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta de Girona, la construcción de la nueva base del Sistema d'Emergències Mèdiques del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta de Girona y el nuevo hospital Campus de Salut Girona.

Para Pané, en Cataluña existen tres grandes zonas turísticas y de alta presión asistencial, que son "las poblaciones de la costa del litoral de Tarragona, del litoral de Barcelona (Garraf y Maresme) y del litoral de Girona (la Selva, Baix Empordà y Alt Empordà)".

Reformas y ampliaciones terminadas


Por otro lado, la consellera de Salut también ha repasado los proyectos de inversión en la construcción o ampliación de centros hospitalarios en estas zonas que ya han terminado y, por tanto, se encuentran en funcionamiento.

Pané ha destacado la reforma y ampliación de las urgencias del Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona, la reforma y ampliación del bloque quirúrgico del Hospital Residència Sant Camil de Sant Pere de Ribes, la reforma y mejora de los quirófanos de cirugía mayor ambulatoria del Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú, y el nuevo bloque quirúrgico del Hospital Comarcal de la Selva en Blanes, todos ellos en funcionamiento desde 2024.

Por su parte, la reforma y mejora del servicio de urgencias del Hospital de Palamós y el nuevo bloque quirúrgico del Hospital del Parc Hospitalari Martí i Julià de Salt se han finalizado y puesto a funcionar este año.

Además de estas actuaciones, Pané ha remarcado que son "las entidades proveedoras que gestionan los centros de Atención Primaria y los hospitales las que adaptan su respuesta a la demanda asistencial ampliando los horarios de los centros y gestionando el refuerzo de las plantillas de profesionales, así como las sustituciones y coberturas necesarias. Los cambios organizativos se concentran sobre todo en los centros de la costa, que son los que reciben el mayor incremento de población".

En la planificación asistencial, las regiones sanitarias organizan las actuaciones durante este periodo de acuerdo con las directrices del Departament de Salut y teniendo en cuenta el Plan operativo para prevenir los efectos del calor sobre la salud (POCS), coordinado por la Agència de Salut Pública de Catalunya y el Servei Català de la Salut.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.