El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez.
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha autorizado, por importe de
452.808.785 euros y plazo de un año, con posible prórroga de otros dos, la contratación del suministro de
42 principios activos con destino a los centros hospitalarios dependientes de la Gerencia Regional de Salud.
La compra centralizada se va a realizar mediante procedimiento negociado
sin publicidad por exclusividad, ya que son fármacos cuya comercialización corresponde en exclusiva a determinados laboratorios. El plazo de ejecución es de un año e incluye otros dos de prórroga.
La selección de medicamentos se realiza teniendo en cuenta varios factores, como por ejemplo el
volumen de consumo (enfermos oncológicos, VIH); las
innovaciones terapéuticas más eficaces y con un coste más elevado al de otras alternativas ya existentes;
fármacos huérfanos destinados al tratamiento de enfermedades raras que solo afectan a 5 pacientes por cada 10.000 habitantes y que tienen un coste elevado; medicamentos biológicos para atender pacientes crónicos (por ejemplo inmunosupresores); o preparados contra
la cronificación de enfermedades agudas.
Adquisición de medicamentos en Sacyl:
-
Antineoplásicos, que impiden la formación de neoplasias (crecimientos que se pueden volver cancerosos).
-
Inmunosupresores, que reducen la actividad y eficacia del sistema inmunológico (prevención del rechazo de órganos después de un trasplante o control de enfermedades autoinmunes).
-
Antivirales para uso sistémico para tratamiento de infecciones ocasionadas por un virus.
-
Antihemorrágicos, utilizados para tratar trastornos de la coagulación.
-
Antitrombóticos, que evitan que se formen coágulos de sangre (trombos) o que estos aumenten de tamaño.
-
Psicoanalépticos, es decir, psicoestimulantes o antidepresivos.
-
Medicamentos para el aparato digestivo y el metabolismo para el tratamiento de trastornos digestivos.
-
Medicamentos usados en la terapia endocrina para detener el crecimiento y la propagación de las células del cáncer.
-
Medicamentos diversos para el tratamiento de otras afecciones.
Por provincias, el número de unidades estimado que se van a consumir en un año es el siguiente, con un total de 1.401.840:
Ávila 72.469;
Burgos 236.236;
León 315.797;
Palencia 91.800;
Salamanca 219.959;
Segovia 6.307;
Soria 54.780;
Valladolid 314.944; y
Zamora 89.548.
Este contrato se suma a otro con vigencia hasta octubre de 2026 y que está compuesto por otros fármacos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.