Varios médicos han opinado si la ideología de cada uno es determinante a la hora de atender a un paciente

Médicos opinan sobre la importancia de la ideología en la atención al paciente.


SE LEE EN 4 minutos
La ideología que tiene cada persona es importante, ya que, en muchas ocasiones, afecta a la hora de tomar decisiones o posicionarse sobre determinados temas que afectan en su vida cotidiana. Dentro del sector sanitario también ocurre, y esos valores, por mucho que se intenten apartar y que no repercutan en la atención asistencial, no siempre se logra. Esto es lo que ha comentado Rubén Blanco, médico de Familia, quien reconoce que, dentro de la Medicina, la ideología "no se puede dejar en casa".

"La Medicina es una profesión en la que la ideología, aunque se intente, no se puede dejar en casa. Tratamos con problemas laborales, morales, familiares, sexuales, delitos…Sí, aplicamos la ley, pero la forma en la que nos comunicamos y tratamos a la gente influye en el resultado final”, ha escrito en su perfil personal de X.


En este sentido, este especialista ha recordado que la ideología puede llevar a los profesionales sanitarios a "no creer un relato” o, incluso, a intentar “persuadir una conducta”. “Y uno se da cuenta solo si lo reflexiona unas horas después”, ha indicado.

¿Interviene la ideología en Medicina?


Como suele ocurrir en este tipo de temas, se ha originado un debate entre compañeros que apoyan o rechazan la opinión del autor del hilo. En este último caso, un compañero de especialidad se ha mostrado en desacuerdo con Blanco y ha indicado que un médico “no debería” tratar problemas laborales, familiares o morales. “Se desvirtúa lo que es la Medicina, se colapsa la sanidad y eso perjudica a los enfermos de verdad”, ha incidido.

Pero Nigora, médica de Urgencias, se ha dirigido rápidamente al protagonista de este último comentario y le ha recordado, con firmeza, que lo que menciona tiene un nombre, y son los “determinantes sociales de la salud”. “Desde los tiempos de Avicena -un médico árabe del siglo X- esos aspectos son indivisibles del acto médico e imprescindibles para poder tratar con calidad a un paciente”, ha indicado.

Problemas que impactan en la salud de los pacientes


En este mismo sentido, Rosa Añel, médica de Familia con “25 años de experiencia”, ha indicado que los aspectos señalados -como los problemas laborales, familiares o sexuales- sí que impactan en la salud y en la enfermedad de los pacientes y, por tanto, no deberían “apartarse”.

En cambio, otro profesional sanitario ha dudado en que la ideología afecte "mucho" en la Medicina. "Ahí vemos al ser humano como lo que es: un simple ser humano que necesita ayuda. Sin más. Da lo mismo si es rico o pobre a la hora de ayudar con un problema de salud”, ha escrito.

A lo que Blanco le ha respondido de forma tajante. "Cuénteselo a las pacientes que piden la interrupción voluntaria del embarazo, la anticoncepción de emergencia o la eutanasia. Y le comentará las diferencias que se encuentran entre los profesionales por su ideología”, ha detallado.

¿Afecta la ideología a la Medicina?


Todo este debate se ha originado tras la respuesta del autor del hilo a un comentario de un usuario de X, quien afirmaba que un juez es bueno o malo según su trabajo, como ocurre con otras profesionales como con los electricistas o los médicos, y no por lo que opine en medios de comunicación, conferencias o redes sociales. “Nuestro trabajo es técnico, no ideológico. Y, desde luego, defender el Estado de Derecho, sea cual sea la sede, no inhabilita a nadie”, ha opinado.

Además de la respuesta de Blanco, otros médicos también han dado su opinión sobre el tema. Uno de ellos ha sido Joaquín Morera, quien ha reconocido que conoce a facultativos que hacen “muy bien” su trabajo, pero que sí anteponen, en muchas ocasiones, su ideología. “Cuando les han solicitado anticonceptivos se han negado y han recomendado el método ogino por sus convicciones ideológicas. En este caso siempre se puede cambiar de profesional”, ha trasladado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.