El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla
La renovación de una alianza sanitaria. El Boletín Oficial del Estado (
BOE) ha hecho pública la
Adenda de modificación del convenio suscrito el pasado 19 de diciembre de 2024 entre el Ministerio de Sanidad (Secretaría de Estado de Sanidad) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este contrato dispone, además, de una meta que desvela el documento estatal: aumentar las habilidades y los conocimientos de los profesionales para el
uso racional de medicamentos y tecnologías sanitarias. Con ese mismo objetivo en el radar, Sanidad da un paso más, y
amplía los cursos, que serán impartidos por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (
Facme), hasta los 42. Asimismo, esto no supondrá
ninguna obligación económica para ninguna de las partes.
El BOE desglosa todas las claves de esta modificación en su publicación de este sábado. En ella, se hace alusión a la reunión celebrada el 31 de enero de 2025. Fue entonces cuando los miembros de la
Comisión de Seguimiento del contrato tomaron la decisión de "
modificar el contenido del convenio, tras el análisis de cómo se ha ido desarrollando la ejecución del convenio desde su puesta en marcha y en aras de facilitar su ejecución".
De esta forma, se estableció que estos conocimientos serían
preparados e impartidos por Facme. Un hecho al que se sumaba la otra 'gran novedad': el número total de cursos se fijaba en 42.
Los cursos de Facme
El BOE, que cuenta con la firma del
secretario de Estado de Sanidad,
Javier Padilla, y el rector de la UNED,
Ricardo Mairal Usón, desglosa el listado completo de estos cursos:
-
Evidencias para la acción clínica (EPAC).
-
Lectura crítica de la evidencia clínica, básico (LCEC 1).
-
Lectura crítica de la evidencia clínica, avanzado (LCEC 2).
-
Formación común transversal en medicamentos.
-
Uso de medicamentos en cirugía.
-
Uso de medicamentos en pediatría.
-
Reacciones alérgicas a medicamentos y desetiquetado de falsos diagnósticos.
-
Actualización en el manejo de la insuficiencia cardíaca.
-
Uso de medicamentos en embarazo y lactancia.
-
Uso de medicamentos en el paciente anciano.
-
Manejo del dolor agudo y crónico.
-
Actualización de tratamientos en terapia celular y otras terapias avanzadas.
-
Aplicaciones clínicas de la Medicina de Precisión en Cáncer.
-
Fármacos en Enfermedad Renal Crónica (ERC) y protección renal.
-
Actualización en neurología. Urgencias neurológicas.
-
Atención al final de la vida.
-
Introducción a la investigación clínica.
-
Herramientas de Inteligencia Artificial para la acción clínica.
-
Habilidades de comunicación y entrevista clínica.
-
Prehabilitación quirúrgica del paciente frágil. Manejo compartido entre especialidades.
-
Manejo clínico compartido de las enfermedades autoinmunes sistémicas.
-
Manejo clínico compartido en enfermedades respiratorias crónicas.
-
Nuevas tecnologías en diagnóstico de laboratorio.
-
Farmacoterapia en Cardiología.
-
Farmacoterapia en Neumología.
-
Farmacoterapia en Neurología.
-
Farmacoterapia en Psiquiatría.
-
Farmacoterapia en Nefrología.
-
Fluidoterapia, electrolitos y Nutrición.
-
Farmacoterapia en Paciente crítico.
-
Farmacoterapia en Enfermedades infecciosas I.
-
Farmacoterapia en Enfermedades infecciosas II.
-
Farmacoterapia en Paciente quirúrgico. Trasplante de órgano sólido (TOS).
-
Farmacoterapia en Pediatría.
-
Farmacoterapia en Salud sexual y reproductiva.
-
Farmacoterapia en Gastroenterología.
-
Farmacoterapia en alteraciones endócrinas y metabólicas.
-
Farmacoterapia en Geriatría.
-
Farmacoterapia en Enfermedades inmunomediadas.
-
Farmacoterapia en Oncohematología I.
-
Farmacoterapia en Oncohematología II.
-
Terapias avanzadas.
El convenio estará en vigor hasta el
19 de diciembre de 2026 y, como indica el BOE, esta modificación "no supone ninguna obligación económica para ninguna de las partes firmantes".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.