Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
La Comunidad de Madrid va a
ampliar en 21,8 millones de euros la inversión destinada a sus
seis universidades públicas madrileñas para financiar y compensar la bajada de tasas. El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles esta cuantía, correspondiente al curso 2024/25, que se transferirá a estas instituciones de educación superior -que imparten grados y másteres en Ciencias de la Salud- mediante una
concesión directa y que se suma a los fondos que ya reciben anualmente a través de los Presupuestos regionales para cubrir sus gastos de funcionamiento.
La distribución del importe se ha establecido en función de las
necesidades trasladadas por sus respectivos rectores, tras la verificación por parte de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de los
datos de matriculación en estudios de grado y máster.
De este modo, la
Universidad de Alcalá recibirá un total de 2.004.983 euros; la
Autónoma, 2.923.013 euros; la Carlos III, 2.304.035 euros;
la Complutense, 6.365.241 euros; la Politécnica, 3.643.783 euros, y la Rey Juan Carlos, 4.589.389 euros. El pago de las cantidades se realizará una vez notificada a cada centro la
orden de concesión de la subvención.
Con carácter previo, deberán acreditar que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social y la Tesorería General de la Comunidad de Madrid, así como
presentar una declaración responsable de que no incumplen ninguna circunstancia que les
impida ser beneficiarios de estas ayudas.
Esta subvención del Gobierno regional tiene como objetivo
compensar a las universidades públicas por la reducción del 20 por ciento en el precio de los estudios de grado y del 30 por ciento en los másteres habilitantes, de manera que esta bajada de tasas
no afecte al equilibrio económico de estos centros.
Huelga universitaria en Madrid
Precisamente, este 26 de noviembre inició la huelga anunciada por las seis universidades públicas de Madrid en su intento por
solucionar la crisis económica en la que se encuentran y
reclamar una financiación adecuada que garantice la formación universitaria.
Fuentes de la
Facultad de Medicina de la Universidad Complutense indicaron a este periódico que calculaban que el
80 por ciento de alumnos apoyen y secunden el paro, que continuará este jueves 27.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.