El Departament de Salut pide no proporcionar ninguna información personal ante el riesgo del robo de datos bancarios

La Generalitat de Cataluña avisa de una nueva estafa relacionada con la sanidad
Una enfermera de Atención Primaria vacuna a una niña..


SE LEE EN 2 minutos
La Generalitat de Cataluña avisa de una nueva estafa relacionada con la sanidad. El Departament de Salut ha pedido "no proporcionar ninguna información personal" ante llamadas o mensajes SMS, supuestamente del Ministerio de Sanidad, en que piden información para vacunarse de la gripe y el covid o para renovar la tarjeta sanitaria.

"Estas acciones están hechas por ciberdelincuentes que utilizan fraudulentamente tus datos", han alertado a la población, a la que piden ayuda para difundir el mensaje. Las mismas fuentes señalan que unos ciberdelincuentes organizados han estado enviando mensajes masivos pidiendo datos a los ciudadanos con la excusa de la vacunación de la gripe y del covid.

Estafa para robar datos bancarios


Esta estafa, alertada inicialmente por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya este miércoles, busca robar datos bancarios. "El Ministerio de Sanidad no envía correos ni mensajes de texto para renovar la tarjeta sanitaria", ha informado.

Los correos y SMS enlazan a una página fraudulenta muy similar a la del Ministerio que pide datos personales y de la tarjeta bancaria. Los mensajes avisan sobre una supuesta renovación obligatoria de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI) con la falsa excusa de la implantación de un nuevo sistema de verificación electrónica.

El texto indica que todas las tarjetas emitidas antes de julio de 2022 se deben renovar de manera obligatoria e insta a pulsar en un botón para iniciar la solicitud. En un formulario, se piden los datos personales del usuario, como su DNI, dirección de envío, la comunidad autónoma de residencia y sus datos bancarios, supuestamente porque la nueva tarjeta tiene un coste de envío de 2,99 euros, ha detallado la la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.

Con esta información, los estafadores pueden intentar robar el dinero de la cuenta, cometer otros fraudes o venderla posteriormente al mercado negro. La página fraudulenta también añade un recordatorio que informa que el formulario estará disponible durante siete días desde la recepción del mensaje con el objetivo de crear una sensación de urgencia, "una práctica habitual en este tipo de ciberestafas".

Por todo ello, la Agència de Ciberseguretat de Catalunya recuerda que el Ministerio de Sanidad no ha puesto en marcha ninguna iniciativa para renovar la tarjeta sanitaria ni ha enviado estos correos ni SMS y reclama a la población verificar siempre la dirección del remitente de los SMS y correos electrónicos, y desconfiar de cualquier mensaje que te pida actuar con urgencia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.