Elena Egearez, enfermera.
Los primeros pasos de una
estudiante de Enfermería en el hospital suelen ser caóticos y frustrantes. El desconocimiento sobre su funcionamiento puede llegar a desesperar y, por ello, es importante conocer una
serie de consejos para evitar pasar un mal trago durante las primeras semanas de prácticas en un centro hospitalario.
Con este objetivo,
Elena Egearez, enfermera, ha publicado una serie de fotos en TikTok con las mejores recomendaciones, según su propia opinión, para estas alumnas que están rotando por el hospital. "Cosas que he aprendido durante la carrera y que
creo que te van a ayudar", ha indicado.
El primero de estos consejos está relacionado con la orientación dentro del hospital. En este sentido, ha recomendado que cuando la estudiante llegue a un servicio, lo primero que tiene que hacer es asegurarse de saber dónde está la zona de reanimación, el material y
el carro de paradas.
Prácticas en Enfermería
En ocasiones, hay estudiantes de
Enfermería más introvertidas que no tienen la suficiente confianza en si misma como para ofrecerse a saturar una herida si se les presenta esta oportunidad. Para Egearez, esto es un error, y las futuras profesionales deben ofrecerse siempre a ello para
potenciar su aprendizaje. Eso sí, siempre con "responsabilidad". “Si la zona se complica se deriva a un especialista”, ha subrayado.
También ha advertido a las futuras enfermeras de que se van a encontrar "situaciones muy raras" -relacionadas con patologías de pacientes- durante su época en la universidad. Y, precisamente, esos son los momentos perfectos para aprender y anotar todos los tratamientos que se aplican. "Existen muchos tipos de pruebas, en esta foto te muestro una
gasometría capilar", ha indicado colocando una prueba gráfica en su publicación en TikTok.
Aún así, no hay que olvidar que una estudiante todavía no es enfermera y, por tanto, si se encuentra en una situación que no consiga manejar, hay que comentarlo "rápidamente". "A veces tan solo es protocolario y otras, en cambio,
supone una urgencia", ha incidido.
Errores con la medicación a pacientes
En este sentido, Egearez ha recordado que hay muchos servicios que trabajan con sistema VAI para medicamentos de alto riesgo o, incluso, rutinarios. Por ese motivo, la estudiante que esté de prácticas debe saber que si comete un error con la medicación, es fundamental que avise a las profesionales "cuanto antes".
Por último, aunque la alumna todavía no tenga las competencias para ejercer como enfermera, durante su paso por el hospital va a estar presente en muchas situaciones de emergencia. En este caso, como recomendación de la autora de la publicación, hay que intentar facilitar el trabajo de tus compañeras dentro de las capacidades de cada una. Pero, en el caso de no poder hacerlo,
la clave es “mirar y aprender”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.