Varias sociedades científicas recomiendan al Ministerio de Sanidad que recomiende a las comunidades autónomas la priorización de la vacuna contra la Covid-19, para “avanzar a la mayor velocidad posible, optimizando cada dosis recibida para asegurar que llegue a los ciudadanos que más la necesitan", excluyendo, de momento, a los que ya han pasado la enfermedad.
Por este motivo, justifican el ministerio que “no podemos utilizar en este primer momento las escasas dosis de vacuna disponibles, en población que ya tiene inmunidad al haber pasado la enfermedad, como se constata en la evidencia científica, la inmunidad persiste más allá de los 8 meses tras la infección y posiblemente la inmunidad celular persiste más allá de ese tiempo”.
Esta evidencia, prosigue el comunicado emitido, “concuerda con las mayores reacciones postvacunales que se han visto en individuos que ya habían pasado la enfermedad, por este motivo, coincidimos en que es imperioso modificar la estrategia vacunal de forma urgente, para retrasar la vacunación de este grupo de personas que ya han pasado la enfermedad”.
La propia OMS ha recomendado que las personas que tienen una PCR con resultado positivo en los últimos 6 meses estén en el grupo final de vacunación2. Y, según avanza El País, parece ser que esta es postura que se aprobará este miércoles en el Consejo Interterritorial, donde se abogará por retrasar la vacuna del Covid-19 a los menores de 55 años que ya hayan pasado la enfermedad.
Este comunicado, firmado por la Sociedad Española de Medicina de Emergencias (Semes); Sociedad Española de Medicina Intensiva, Critica y Unidades Coronarias (Semicyuc); Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (Sedar) y Sociedad Española de Inmunología (SEI), clama ante el ministerio en “modificar la estrategia vacunal de forma urgente, para retrasar la vacunación de este grupo de personas que ya han pasado la enfermedad. La propia OMS ha recomendado que las personas que tienen una PCR con resultado positivo en los últimos 6 meses estén en el grupo final de vacunación”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.