Vithas pone en macha su plan antidesperdicio alimentario en ocho hospitales
Vithas, en colaboración con
Sodexo, empresa proveedora de los servicios de restauración del grupo, ha puesto en marcha un
Plan de Reducción del Desperdicio Alimentario que desde 2024 ha conseguido evitar la pérdida de 18.898 kilos de comida, equivalentes a
20.021 menús completos. Esta reducción ha permitido, además, evitar la emisión de 76 toneladas de CO2 y un ahorro de agua equivalente a más de 267.694 bañeras.
Hasta ahora, el Plan de Reducción de Desperdicio Alimentario de
Vithas se ha implementado en ocho hospitales del grupo (Vithas Valencia 9 de Octubre, Vithas Málaga, Vithas Vitoria, Vithas Sevilla, Vithas Madrid Aravaca, Vithas Las Palmas, Vithas Almería y Vithas Lleida). Estos centros, cuatro de los cuales cuentan con la certificación ‘Sistema de gestión del desperdicio alimentario’ de Bureau Veritas, han conseguido
reducirlo, de media, un 50 por ciento. Vithas implementará este plan progresivamente en el resto de hospitales en los próximos meses.
Para Vithas, gestionar adecuadamente los alimentos utilizados en sus hospitales para preparar los menús diarios y reducir el desperdicio de comida es ante todo un compromiso ético, al que se suman además sus beneficios medioambientales.
Así lo explica
José María Ramón de Fata,
director corporativo de Recursos e Infraestructuras, para quien “nuestro compromiso con la sostenibilidad es firme en todas sus dimensiones. En el caso del desperdicio alimentario, la ética desempeña un rol fundamental en su gestión, y está comprobado que también tiene un efecto positivo para el medioambiente, puesto que la pérdida de comida representa el 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo. Con su reducción contribuimos a cuidar
la salud de nuestros pacientes cuidando la del planeta”.
Con la puesta en marcha de este plan, Vithas se adelantó a la entrada en vigor de la nueva
Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, que exige a toda la cadena alimentaria
implementar planes de prevención.
Plan de sostenibilidad de Vithas
Este plan se enmarca en el Plan director de sostenibilidad de Vithas que busca
promover la sostenibilidad ambiental de su actividad. De hecho, Vithas es el primer grupo hospitalario neutro en carbono en consumo de gas y electricidad y en medir su huella de carbono en los tres alcances, medición certificada por AENOR.
En materia de desperdicio alimentario, gracias al
programa Waste Watch, Sodexo aplica medidas y acciones que inciden en todo el proceso del servicio de alimentación, incluyendo el diseño de la oferta gastronómica. El objetivo de este programa es alcanzar una reducción del 50% en la pérdida y desperdicio de alimentos en 2030, en línea con la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Daniel Lois, director de RSC y Sostenibilidad de Sodexo, explica que “como proveedores de
servicios de restauración sostenible, tenemos el compromiso de evitar el desperdicio. Es nuestra responsabilidad hacer un uso eficiente de los recursos y evitar que la comida que producimos acabe en la basura”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.