Pedro Sánchez y Mónica García lamentan la gestión de la Junta de Andalucía y exigen responsabilidades a Moreno Bonilla

Pedro Sánchez y Mónica García cargan contra el PP por los retrasos en el cribado de cáncer de mama
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Mónica García.


SE LEE EN 5 minutos
Pedro Sánchez y Mónica García han responsabilizado este miércoles al modelo de gestión sanitaria de la Junta de Andalucía de los retrasos en el programa de detección precoz del cáncer de mama que han afectado a 2.000 mujeres. El presidente del Gobierno y la ministra de Sanidad han coincidido en denunciar que los errores en los cribados son fruto de una política que favorece a la sanidad privada en detrimento de la pública. “El Partido Popular de Andalucía no confía en su sanidad pública”, ha llegado a decir García.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, Sánchez ha dicho que el caso andaluz es una consecuencia directa de que las comunidades gobernadas por el PP “defienden los intereses de la sanidad privada”. Por ello ha cargado contra el presidente nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo: “Nosotros hemos aumentado en estos siete años en un 45 por ciento la inversión en sanidad pública, ustedes lo que hacen es derivar la sanidad pública a la sanidad privada, y lo que ocurre en Andalucía es que hay mujeres sin pruebas diagnósticas por tratamientos oncológicos”.

La ministra de Sanidad también ha endurecido el tono contra la Junta al exigir responsabilidades directas al presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno Bonilla. Para García, los errores en el cribado de cáncer son “la punta del iceberg de una estructura muy dañada en la sanidad pública andaluza”: “Tanto el Partido Popular como el señor Moreno Bonilla no creen en que la sanidad pública sea la que resuelva los problemas de salud, con privatizaciones y con la merma de los recursos públicos. Cuando tú atacas al programa de cribado, que es el programa de prevención más importante que tenemos en la sanidad, lo que estás teniendo es una sanidad con los pies de barro”.

La ministra ha recordado que los cánceres de mama, colon y cérvix son los tres “más importantes” que actualmente pueden detectarse de forma temprana a través de cribados: “Si no has puesto el acento y no has detectado este problema, que llevan denunciando las mujeres muchos años, lo que demuestras es que no te importa la salud de las andaluzas ni uno de los pilares fundamentales y la línea de flotación más importante de nuestro sistema, que es la prevención”.

Según García, “cuando el Partido Popular de Andalucía no confía en su sanidad pública”, hace “un daño terrible no solamente a la sanidad, sino a las mujeres que debían haber estado protegidas por el Gobierno del señor Moreno Bonilla”.

El Gobierno exige la transparencia y coordinación institucional


El pasado lunes, la ministra remitió una carta a la consejera de Salud y Consumo andaluza, Rocío Hernández, reclamando “la máxima transparencia y coordinación entre las administraciones” para evaluar la magnitud del problema y “garantizar que se ponen en marcha las medidas necesarias para disminuir los posibles efectos” de los retrasos en los cribados. También ofreció la colaboración técnica del Ministerio de Sanidad para “mejorar el programa de cribado de cáncer de mama” y evaluar los de cérvix y colon.

“Esperamos obtener toda la información que deriva de la ponencia de cribados, en la que participan todas las comunidades y el Ministerio de Sanidad dentro del Consejo Interterritorial, en la que ponemos los indicadores que tienen que recoger las distintas comunidades, como la tasa de invitación a estos programas de cribado, la tasa de respuesta, la tasa de mortalidad, la tasa de incidencia de estos programas en la salud de la población”, ha dicho García este miércoles.

Este lunes, Moreno aseguró que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) trabajaba “a contrarreloj” para subsanar los errores en el programa de detección temprana del cáncer de mama. El presidente de la Junta de Andalucía explicó que se estaba auditando todo el proceso del cribado para descubrir “dónde ha estado el error” y subsanarlo, al respecto de lo cual anunció que se depurarán “las responsabilidades que sean necesarias”. En principio, está previsto que este lunes la Junta presente su plan de choque para solucionar los fallos.

Errores en cribados de cáncer: la vía judicial se abre paso


La asociación Amama, que agrupa a mujeres afectadas por cáncer de mama, confirmó este martes que estudia emprender acciones legales contra el SAS. Una vez se estudie “caso por caso” la documentación, se decidirá si presenta una demanda colectiva o varias individuales por posibles delitos de lesiones por imprudencia, homicidio y dejación de atención sanitaria, además de reclamaciones patrimoniales “para paliar el perjuicio” sufrido por las afectadas.

Por su parte, Izquierda Unida ha formalizado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por los “errores graves” en el programa de cribado. El partido ha señalado como “implicados” a los tres últimos consejeros de Salud andaluces: la actual consejera, Rocío Hernández, y  sus antecesores más inmediatos, Catalina García y Jesús Aguirre. Adelante Andalucía ha hecho lo propio ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), incluyendo en su denuncia a la actual viceconsejera de Salud, María Luisa del Moral, y a la gerente del SAS, Valle García.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.