Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
El
Ranking Shanghai sirve como termómetro del nivel formativo de las universidades del mundo. Aparecer en sus publicaciones acostumbra a ser síntoma de que los centros cumplen los requisitos de calidad del proceso instructivo sin ningún problema. En el caso de Odontología, dos instituciones académicas españolas se encuentran entre las 75 que mejor lo hacen. Se trata de la
Universidad Complutense de Madrid y la
Universidad de Granada.
Según la última edición de la clasificación -dividida por disciplinas-, los mencionados centros ocupan un puesto en
la horquilla entre las posiciones 51 y 75. Pese a no desvelarse el lugar exacto, se intuye que la entidad madrileña se ubica por encima de la andaluza, al conseguir mejores puntuaciones en la mayoría de aspectos analizados para la elaboración del listado, como la red de colaboración internacional con otros centros o el impacto de las publicaciones científicas procedentes de su plantilla docente e investigadora.
Ambas universidades se postulan como líderes de la formación en España, después de que en 2024 ambas apareciesen
también como los centros mejor valorados para cursar
Odontología en el país. Eso sí, la Universidad Complutense de Madrid ascendió en la clasificación, ya que el año anterior apareció entre los puestos 76 y 100.
Mayor volumen de universidades españolas en el listado
El Ranking Shanghai incluye un total de
diez centros, sumados los dos mencionados anteriormente. Un listado que se engrosa en dos universidades, dado que en 2024 tan solo aparecieron ocho instituciones académicas en la relación para estudios dentistas.
|
El volumen de universidades españolas en el listado internacional para Odontología pasa de ocho a diez entre 2024 y 2025
|
Además de Complutense y Granada, la
Universidad de Valencia se ubica entre los puestos 101 y 150 de la clasificación para 2025. A continuación, la Universitat Internacional de Catalunya y la Universidad de Santiago de Compostela se materializan en la horquilla 151-200. Por último, el segmento de la posición 201 a 300 admite a la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Católica de Murcia, la Universitat de Barcelona, la Universidad de Murcia y la Universidad de Sevilla.
Mejores universidades del mundo para formarse como dentista
Al igual que sucede en el caso de
Medicina y
Enfermería, el mundo anglosajón se posiciona como el principal eje universitario en términos de calidad para el ámbito dentista. De ahí que el podio pertenezca a Estados Unidos y Reino Unido:
la Universidad de Michigan-Ann Arbor, la primera; el King’s College de Londres y la Universidad de Harvard.
Eso sí, en el listado de las diez más importantes del planeta, se consideran
centros de otros de países de habla no inglesa. Así, la Universidad de Berna (Suiza), la Universidad de Sichuan (China) y la Universidad de Sao Paulo (Brasil) se cuelan en una clasificación que incluye a las estadounidenses Universidad de Washington, Universidad de Pennsylvania, Universidad de California-San Francisco y Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.