A sus 25 años, esta MIR de Psiquiatría lleva más kilómetros recorridos que la mayoría de sus compañeros médicos

Alicia Landa, R1 de Psiquiatría, hizo sus prácticas de Medicina en Japón
Alicia Landa, R1 de Psiquiatría, hizo sus prácticas de Medicina en Japón.


SE LEE EN 2 minutos
A Alicia Landa le faltan horas en la jornada y días en el calendario para poder llevar a cabo todo lo que su burbujeante mente maquina. Esta R1 de Psiquiatría aterrizaba en el Hospital Infanta Sofía de Madrid con miles de kilómetros recorridos a sus espaldas. Inquieta y sedienta de aprendizaje, no dudaba en aprovechar cualquier periodo vacacional durante la carrera de Medicina, para viajar a cualquier destino y empaparse de su forma de entender la sanidad. Esta curiosidad le llevaría a lugares como Kenia, Malta, Portugal, China, y más recientemente, en su etapa de prácticas, al cuadriculado, variopinto y protocolario Japón



Puesto que el inglés no siempre es una alternativa, el idioma, según relata en este episodio del pódcast 'Sanitarios en...', no ha sido el mayor de los desafíos a los que se ha enfrentado como facultativa en el país nipón, donde "los días tienen prácticamente 48 horas" y los médicos trabajan "más que un reloj".



Eso sí, la inmutable estructura organizativa y los flujos de trabajo también facilitarían su rotación en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario Showa (Tokio), donde la función de cada perfil sanitario está "muy bien delimitada" y las situaciones de caos son prácticamente desconocidas para sus profesionales. 

¿Y el médico de cabecera?


La autonomía otorgada a los estudiantes de Medicina en prácticas es otra de las virtudes que ofrece, en opinión de la actual MIR, el sistema de salud japonés, considerado uno de los mejores del mundo - con el triple de hospitales por cada 1.000 habitantes que EE.UU-. pero en el que, sin embargo, faltaría un pilar clave, en opinión de Landa: la figura del médico de Familia. De hecho, su sistema está dividido en instituciones médicas ramificadas por especialidades, divididas en dos grandes grupos: grandes hospitales y consultorios para atender casos leves. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.