Sede del Ministerio de Sanidad, que asegura el desarrollo del plan de choque para críticos de ELA
Sede del Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 1 minuto
El Real Decreto-ley para inyectar 500 millones de euros en el sistema de dependencia y, así, ayudar al despliegue de la Ley ELA, entrará en vigor este jueves tras publicarse este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Pese a ello, el Ministerio de Sanidad sigue insistiendo en que la nueva medida no altera la tramitación de su plan de choque para pacientes críticos de ELA, dotado con 10 millones de euros.

Otra cosa es lo que decida la entidad beneficiaria de la ayuda, ConELA. Este periódico ya avanzó que sus responsables tienen pensado sentarse a analizar la situación derivada de la nueva dotación presupuestaria al sistema de dependencia -del que bebe financieramente la Ley ELA- para tomar decisiones en consecuencia.

En el texto del Real Decreto-ley publicado en el BOE se establece el régimen de compatibilidad con el plan de choque de Sanidad. Entre otras cosas, se indica que la contratación de trabajadores sociosanitarios, incluida en el Real Decreto del departamento de Mónica García, dejará de ser un gasto subvencionable cuando ese servicio quede garantizado con el reconocimiento del nuevo grado de dependencia III+.

El plan de choque se aprobó en julio, pero ConELA todavía no ha recibido los 10 millones de euros. Sanidad reconoce la tardanza, pero confía en recibir esta misma semana el visto bueno para liberar la partida. ConELA, insisten las mismas fuentes, contará con el dinero antes de que los 500 millones de euros del sistema de dependencia lleguen a las comunidades autónomas. Una nueva cuestión de burocracia…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.