Proyecto de reforma interior del centro de salud Palleter de Castelló.
La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de la
obra de reforma interior del centro de salud Palleter de la
ciudad de Castellón, por la que esta infraestructura sanitaria ganará
seis nuevas consultas, área de espera y admisión y una sala de educación maternal.
El proyecto tiene como objetivo
obtener más superficie útil para mejorar la calidad asistencial de la ciudadanía asignada y facilitar el trabajo del equipo de profesionales sanitarios del centro, mediante la eliminación de la
rampa interior de comunicación vertical que conecta la planta baja con la primera planta, según ha indicado el Hospital General en un comunicado.
De acuerdo con el pliego de prescripciones, la licitación de esta obra cuenta con un
presupuesto base de 642.664,69 euros y su ejecución, prevista para un periodo de ocho meses, afectará únicamente al espacio interior, sin modificación del volumen exterior.
Actuaciones de la reforma
Para llevar a cabo esta ampliación, el proyecto contempla la
demolición de la rampa de comunicación vertical y el uso de este espacio para crear tres nuevas consultas con sus compartimentos auxiliares, la redistribución del resto del espacio con la creación de otra consulta, la
ampliación de la zona de admisión-recepción con la consiguiente reubicación del mostrador de información y la dotación de una nueva sala de espera.
Una vez eliminada la rampa interior, se procederá a construir un forjado en planta primera que servirá de soporte para
crear otra consulta y una sala de educación maternal (gimnasio). La reforma de esta planta, también conllevará la redistribución del resto de espacios, obteniendo otra nueva consulta.
Los trabajos se programarán de forma que el
impacto en la actividad asistencial sea el menor posible y afectarán a los sistemas de electricidad, climatización, fontanería y saneamiento, así como a la integración de instalaciones especiales.
Tras esta obra de reforma, el acceso entre las dos alturas del centro se realizará tanto a través del ascensor, como de las escaleras interiores existentes actualmente. Para los casos de emergencia, la licitación contempla también la construcción de una escalera exterior de evacuación.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.