La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha adjudicado nueve aceleradores lineales pertenecientes al Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología del Sistema Nacional de Salud (Inveat) por un importe total de 21.435.150 euros.
En concreto, se ha adjudicado la renovación de tres aceleradores lineales en La Fe, otro en San Juan y el quinto en La Ribera. Además se van a ampliar otros cuatro equipamientos que se destinarán a La Ribera, Elche (dos aceleradores lineales de partículas) y Gandia, ha detallado Sanidad en un comunicado.
Para instalar los equipos en el Hospital comarcal Francesc de Borja de Gandia, el Hospital Universitario de la Ribera de Alzira, el Hospital General Universitario de Elche, y también el Consorcio Hospital General Universitario de València, se encuentran en fase de licitación tanto la redacción de los proyectos como la construcción de los búnkeres donde se ubicarán.
Estos dispositivos forman parte del Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología del Sistema Nacional de Salud (Inveat) para la Comunidad Valenciana que, con una inversión total de 81 millones, contempla la sustitución o ampliación de un total de 79 equipamientos tecnológicos de vanguardia empleados para el diagnóstico de gran número de patologías y para el tratamiento de pacientes, especialmente oncológicos.
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha remarcado la importancia de contar con estos equipos de alta tecnología para diagnosticar y tratar patologías como el cáncer, que tiene "un alto impacto en quien la padece y en sus familiares y allegados, es una muestra más de nuestro firme compromiso por reforzar la calidad asistencial. De hecho, son los primeros equipamientos de un total de 79 contemplados en el Plan Inveat", ha señalado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.