Nerea Cuadros intenta ser una buena compañera para ayudar en lo posible y que "deseen volver a coincidir" con ella

Una enfermera cuenta cómo es su actitud en el trabajo con sus compañeros.
Dos imágenes extraídas de Nerea Cuadros (@neerea_cuadross), enfermera.


SE LEE EN 5 minutos
En cualquier sector laboral hay personas que no se preocupan por facilitar el trabajo de otros compañeros, y en la Enfermería no iba a ser distinto. Nerea Cuadros, enfermera, es consciente de que hay sanitarios a los que les falta empatía en este sentido, pero ella tiene claro que no quiere ser así. Por eso, "siempre" intenta ser una compañera con la que el resto de profesionales "deseen volver a coincidir". "No es por echarme flores, pero…", ha indicado.

En este sentido, uno de los aspectos que ha resaltado, como ejemplo de compañerismo, es llegar 15 minutos antes del cambio de turno. Con ello pretende lograr que sus compañeros se marchen del hospital a tiempo. Y, de hecho, si a alguna de las enfermeras que componen su Servicio le han puesto un horario que "le viene mal", la autora del vídeo ha mostrado su buena voluntad afirmando que no tiene problemas en cambiarlo para mejorar su situación. 

@neerea_cuadross No es por echarme flores, pero siempre intento ser una compañera con la que desees volver a coincidir  #enfermera #enfermeria #enfermeriatiktok #hospital #eir

Compañerismo en Enfermería


No es la única actitud que ha resaltado. Cuadros también ha explicado que intenta ayudar siempre que puede a sus compañeras con los pacientes que lo necesitan. Ademá, también busca alegrar a los demás, y "ríe y bromea" en los tiempos muertos del Servicio para hacer el turno "más ameno", ha resaltado.

Después de la publicación, distintas profesionales del sector han opinado sobre los puntos expuestos por Cuadros. Jorge, también enfermero, ha explicado que él también llega un poco antes al cambio de turno porque es el momento en el que hablas con tus compañeros y fomentas ese sentimiento de equipo.  "Estrechas lazos para mejorar el ambiente de trabajo", ha reconocido. 

Falta de empatía en Enfermería 


Aunque varios sanitarios han mostrado su apoyo al comportamiento de Cuadros, otros le han advertido de que pueden aprovecharse de ella. "Eso es lo peor", ha subrayado una enfermera, a lo que la autora del hilo le ha respondido que, desgraciadamente, a veces ocurre. "No considero que siempre sea así, pero cuando me doy cuenta, a esos compañeros intento tratarlos de una forma menos espléndida", ha resaltado.

Una opinión parecida a la que ha trasladado otra enfermera, quien ha detallado que hay "poca gente" en los trabajos que sean como Cuadros. "A raíz de las experiencias que he tenido, he aprendido que solo hay compañeros, y que al hospital no se va a hacer amigos", ha narrado. 

De hecho, otra sanitaria ha reconocido que hace unos años ella también era así en el Servicio, pero sus propios "colegas" la trataban mal. "Llegaban tarde o me dejaban cosas pendientes para que las hiciese yo. Por tanto, lo mejor es dejar de ser así. Yo ahora llego puntual y hago lo que me corresponde, ni más ni menos", ha incidido.

Compañerismo en Enfermería


No es la única actitud que ha resaltado. Cuadros también ha explicado que intenta ayudar siempre que puede a sus compañeras con los pacientes que lo necesitan. Ademá, también busca alegrar a los demás, y "ríe y bromea" en los tiempos muertos del Servicio para hacer el turno "más ameno", ha resaltado.

Después de la publicación, distintas profesionales del sector han opinado sobre los puntos expuestos por Cuadros. Jorge, también enfermero, ha explicado que él también llega un poco antes al cambio de turno porque es el momento en el que hablas con tus compañeros y fomentas ese sentimiento de equipo.  "Estrechas lazos para mejorar el ambiente de trabajo", ha reconocido. 

Falta de empatía en Enfermería 


Aunque varios sanitarios han mostrado su apoyo al comportamiento de Cuadros, otros le han advertido de que pueden aprovecharse de ella. "Eso es lo peor", ha subrayado una enfermera, a lo que la autora del hilo le ha respondido que, desgraciadamente, a veces ocurre. "No considero que siempre sea así, pero cuando me doy cuenta, a esos compañeros intento tratarlos de una forma menos espléndida", ha resaltado.

Una opinión parecida a la que ha trasladado otra enfermera, quien ha detallado que hay "poca gente" en los trabajos que sean como Cuadros. "A raíz de las experiencias que he tenido, he aprendido que solo hay compañeros, y que al hospital no se va a hacer amigos", ha narrado. 

De hecho, otra sanitaria ha reconocido que hace unos años ella también era así en el Servicio, pero sus propios "colegas" la trataban mal. "Llegaban tarde o me dejaban cosas pendientes para que las hiciese yo. Por tanto, lo mejor es dejar de ser así. Yo ahora llego puntual y hago lo que me corresponde, ni más ni menos", ha incidido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.