• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • Estudiar Medicina
  • Deontología sanitaria Lgtbiq+
  • MIR 2026
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Más Noticias de Sanidad


Combinar un fármaco para la diabetes e inmunoterapia puede combatir el cáncer de mama, según estudio

El consumo extra de frutas y verduras mejora el bienestar mental

Los compuestos cannabinoides pueden inhibir el crecimiento de células de cáncer de colon


La depresión puede aumentar el riesgo de muerte en mayores, según un estudio

El alcohol y el tabaco son responsables del daño cardiovascular en más de un millón y medio de adolescentes españoles

Investigadores del CIBER desarrollan un modelo que predice la aparición de asincronías paciente-ventilador


El 20% de las personas desarrollará insuficiencia cardiaca en algún momento de su vida

Menos anestesia durante la cirugía no previene el delirio postoperatorio, según un estudio

Sanidad alerta de la aparición de casos de pancreatitis aguda asociada al uso de carbimazol/tiamazol


Investigadores señalan 269 genes relacionados con la depresión

Un estudio describe cómo el tejido pulmonar se remodela para combatir la gripe

Los casos de la enfermedad de Chagas están aumentando en España por la inmigración


Hasta 9 de cada 10 pacientes con diarrea en hospitales se curan con trasplante de heces, según estudio

El Hospital Ramón y Cajal reúne a más de 600 personas para informar y sensibilizar sobre el cáncer de mama

Un estudio asocia el aumento de las muertes por accidentes de tráfico a la legalización del cannabis


Investigadores demuestran que el placebo también funciona en la psicología

La OMS pide limitar aún más el consumo de antibióticos durante la temporada de gripe

El cerebro almacena información de una mano amputada incluso décadas después, según un estudio


Crean vasos sanguíneos 'in vitro' para los corazones de ratas que habían sufrido un infarto

El 98,1% de los españoles menores de 16 años tienen buena salud, por encima de la media

Las semillas de lino mejoran la microbiota intestinal y protegen contra la obesidad, según un estudio


Los farmacéuticos europeos lanzan un documento para fortalecer y hacer más sostenibles los sistemas sanitarios

El Quirónsalud Barcelona incorpora el uso de gafas de realidad virtual para pacientes oncológicos

Un estudio concluye que las cremas para el dolor no son mejores que el placebo


El Pleno de la Comisión Nacional de Coordinación de los Programas de Prevención del VIH se reúne tras 4 años de parón

La OMS cree que la salud digital puede reducir las desigualdades y hacer sostenibles los sistemas sanitarios

Científicos españoles desarrollan un modelo animal de depresión alterando la comunicación entre neuronas y astrocitos


Primeras investigaciones observan un riesgo "muy bajo" de cáncer por el uso de valsartán o el resto de medicamentos ARB

Desarrollan una nueva herramienta de vigilancia de enfermedades que ayuda a detectar cualquier virus

Un medicamento para el cáncer de mama puede ser eficaz para tratar tumores específicos de ovario y pulmón


Investigadores desarrollan una herramienta de predicción 'on line' para cálculos renales

Tener la próstata grande puede evitar el crecimiento del cáncer

El brillo de la luz en un compuesto de metal de hace 66 millones de años mata a las células cancerosas


El ejercicio aeróbico acelera la recuperación tras una conmoción cerebral, según un estudio

Divulgan el mapa más grande jamás publicado sobre el cerebro de enfermos con Alzheimer

Evalúan factores de riesgo y mortalidad relacionada con la infección en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal


Dos sustancias químicas que dan sabor a e-cigarrillos dañan una de las defensas de los pulmones, según estudio

Desarrollan un dispositivo que usa la energía del corazón para alimentar marcapasos o desfibriladores

La OMS estudia designar 2020 como el año de los enfermeros y las matronas


Más de 7.000 farmacias participan en CISMED para informar sobre medicamentos con posibles problemas de suministro

El CESM llama a los médicos a manifestarse este jueves para defender sus "gravemente erosionados" derechos

El 10% de los bebes españoles está expuesto al cannabis al inicio del embarazo, según un estudio


La Fundación para la Diabetes pone en marcha 'Camina por la Diabetes 2019' para concienciar sobre la actividad física

Afectados por el cáncer reclaman mejorar la atención psicológica que reciben antes, durante y después de la enfermedad

Los médicos españoles alertan del "serio deterioro" en el acceso sanitario en Venezuela


Más de la mitad de los pacientes con cáncer de pulmón no alcanza los cinco años, según un estudio

Expertas insisten en que se considere el efecto nocebo de los medicamentos por sus consecuencias sobre la eficacia

Lugares cerrados como el transporte público son escenarios "perfectos" para contraer una enfermedad infectocontagiosa


Investigadores españoles identifican una proteína que podría promover la fibrosis renal

La Reina Letizia aboga por "respetar los silencios, sin silenciar," de los pacientes con cáncer

El fotógrafo Chema Madoz presentará en el CNIO su obra inspirada en el trabajo del físico Ignacio Cirac


Enero deja 17 fallecidos por ahogamiento en espacios acuáticos, la menor cifra desde 2015

Carcedo desea "suerte" a los 35.000 admitidos para el examen MIR de este sábado

Carcedo defiende la descentralización de la sanidad frente a quienes "se empeñan en ser críticos"


Un estudio evidencia que los ojos pueden ser clave para lograr la tolerancia a islotes trasplantados en diabetes

Uno de cada diez afectados por cáncer muere a consecuencia de trombosis, según expertos

Un estudio vuelve a evidenciar que la pérdida de audición aumenta el riesgo de deterioro cognitivo


Un estudio demuestra que las estatinas reducen el riesgo de eventos cardiovasculares independientemente de la edad

Los niveles de folato en el cuerpo disminuyen en los meses con mayor incidencia de sol

Investigadores trabajan en la creación de prótesis de rodilla inteligentes


Un estudio concluye que las neuronas de serotonina son claves en situaciones de emergencia

La OMS anima a la población a vacunarse contra el VPH, la mejor estrategia de prevención del cáncer de cérvix

Un estudio revela que el envejecimiento y las enfermedades crónicas comparten factores genéticos


Sólo el nitrato y la cafeína muestran evidencias de beneficios sobre la fuerza física, según un estudio

La plataforma 'Cronicidad: Horizonte 2025' se reúne con Sanidad para abordar políticas en pacientes crónicos

Consiguen restablecer el movimiento y la función en dos mujeres con parálisis completa


Un estudio describe cómo el sistema inmune protege del cáncer intestinal

Más de 50 especialistas asisten a la jornada sobre cáncer de mama metastásico del Ruber Internacional

La UAM lidera un proyecto que busca fórmulas terapéuticas de nutrición contra el cáncer


Expertos ven necesario enseñar a los pacientes pediátricos a responsabilizarse y manejar su dolor crónico

Investigadores hallan una proteína implicada en la formación excesiva de tejido conectivo en los órganos

Investigadores identifican la localización precisa de las células que controlan el flujo de memoria del cerebro


La Xunta anuncia un nuevo concurso del servicio de ambulancias del 061

Un estudio advierte de la evolución hacia una "pandemia" de Parkinson

La actividad sexual mejora el bienestar de las personas mayores


Hasta 1 de cada 5 personas con lesiones cerebrales leves puede tener problemas mentales, según un estudio

Crecer en un hogar bilingüe aumenta la capacidad de atención de los niños ya desde los seis meses

La práctica de ejercicio aeróbico mejora la cognición en jóvenes y adultos de mediana edad, según estudio


Crean un modelo matemático que podría ayudar a superar la resistencia a los antibióticos

Un estudio evidencia que el ejercicio extremo no aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca

La Fundación CRIS Contra el Cáncer critica la "falta de inversión" en investigación pública en España


La dieta baja en calorías previene los síntomas del asma, independientemente de grasa y azúcar, según estudio

La composición de la microbiota intestinal puede estar relacionada con el riesgo de demencia

Los oncólogos piden reforzar la prevención y las políticas antitabaco tras el aumento del cáncer de pulmón en mujeres


Un programa internacional del CNIO permite contratar a 4 jóvenes para investigar nuevas estrategias contra el cáncer

Un total de 35.114 aspirantes optarán el sábado a una de las 8.402 plazas de formación sanitaria especializada del SNS

Una actualización de la OMS reposiciona a España más cerca de la media europea en el consumo de antibióticos


Los casos de gripe siguen aumentando pero se observa "cierta tendencia a la estabilización", según datos del ISCIII

La resistencia a la insulina podría favorecer la cicatrización del tejido hepático por encima de la regeneración

Más del 80% de los ensayos clínicos en oncología registrados en España son promovidos por la industria farmacéutica


Primera 332 333 334 335 336 337 338 339 340 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM22